Más o menos todos conocemos los componentes eléctricos más comunes: bombillas, interruptores, cables y desde hace poco, los resistores. ¿Qué se puede hacer con todo ésto? ¡Pues unirlos!
Aunque existen más tipos de uniones entre componentes eléctricos, las mas comunes son:
- Serie: donde toda la electricidad que pasa por un componente pasa por el otro.
- Insertar serie.gif
- Paralelo: donde la electricidad se reparte entre los componentes.
- Insertar paralelo.gif
¿Alguno mejor? ¿Peor?… No, son complementarios.
Mientras que en el montaje en serie la intensidad de cada componente es la misma, en el montaje en paralelo la intensidad puede ser diferente, de ahí el dicho que de que electricidad circula por el camino más fácil.
Por otro lado en el montaje en serie el voltaje se tiene que repartir entre todos los consumidores, pero en paralelo es el mismo.
¿Que nos implican éstos comportamientos? Que si montamos una bombilla en serie con un interruptor, cuando se abra el interruptor, se apagará la bombilla y viceversa.
Pero si el montaje es una bombilla, en paralelo con un interruptor, el efecto sería el contrario, en la práctica, pues al cerrar el interruptor, le estoy dando un camino más fácil a la electricidad por el interruptor que por la bombilla, ya que éste no tiene resistencia y la lámpara se apagaría.
En los ejemplos se disponen de dos lámparas, una en serie y la otra disposición está en paralelo y siempre con los interruptores en serie.
Con las dos bombillas en serie, las dos reciben la misma intensidad, pero el voltaje se reparte entre ellas. Ésto no es un montaje habitual en motos, precisamente para no repartir el voltaje, además en el caso de que se funda una bombilla, la otra se apagaría.
Con las dos bombillas en paralelo, el voltaje es el mismo para cada una, pero la intensidad puede ser diferente, irá más intensidad a la bombilla que más consuma, mayor amperaje. La mayor parte de los consumidores de la motocicleta están conectados de ésta forma. Eso sí, con un interruptor en serie.
Otros tipos de conexionados serían: estrella, triángulo o malla. Pero si bien se aplican pertenecen a una complejidad superior que no es el objeto de ésta introducción.
Hasta la próxima entrega.
Visita nuestra web para conocer todos los cursos de mécanica de motocicletas que tenemos para ti: