¿Por qué vibra mi motocicleta?

 En muchas ocasiones hay ciertos problemas que aparecen en forma de vibraciones o movimientos incontrolados en el bastidor que hacen muy molesta la conducción.

Hemos de tener en cuenta que una motocicleta vibra por defecto, ya que los fabricantes no pueden reducir completamente el nivel de vibraciones del motor. Esta vibración es leve, y se mitiga con las gomas de las estriberas y la de los mandos de gas y embrague. Esto se puede comprobar cuando se instalan estriberas retrasadas deportivas, que no disponen de la goma de amortiguación y transmiten un mayor nivel de vibraciones, pudiendo provocar que se nos duerman los pies durante la conducción del vehículo si el calzado no es el adecuado.

Causas de la vibración de la motocicleta

  • Si el nivel de vibración es elevado: posiblemente tendremos un problema y que debamos recurrir a un mecánico de motocicletas. Uno de ellos puede venir por una mala respiración o extracción de alguno de los cilindros. El movimiento y salida de gases del motor es una forma de desequilibrio, y produce un aumento de la vibración del bastidor cuando se descompensa. Una operación de sincronización del cuerpo de mariposas en motocicletas de carburación o de bypass en motocicletas de inyección solucionará el problema.
  • Si la vibración es muy elevada: se puede deber a un problema en las fijaciones del motor o a uno de los tirantes de sujeción rotos. Deberemos revisar el bastidor en busca de fisuras y repararlo si es posible. En la mayoría de bastidores de acero o aluminio la reparación por soldadura es posible aunque no recomendable por los fabricantes, que disponen de bastidores de sustitución para este tipo de problemas.

La vibración también puede aparecer por un problema de equilibrado en las ruedas, tanto delantera como trasera, produciendo una oscilación que se incrementa con el giro y se transmite por el bastidor hasta el manillar y las estriberas, convirtiéndose en muy molesto a alta velocidad. Para solucionar el problema, se equilibraran las ruedas comprobando que las llantas no tengan desperfectos o impactos y que el neumático no presente desgastes irregulares que puedan producir la anterior vibración.

Recordemos que el neumático trabaja en serie con el amortiguador para absorber las imperfecciones del terreno. La instalación de neumáticos traseros de carcasa deportiva muy dura puede provocar una mayor carga de trabajo sobre el sistema de amortiguación, que no podrá controlar los movimientos rápidos al no estar preparado para ello. Esto puede provocar un mayor movimiento del tren trasero que se transmite por el bastidor hasta el tren delantero, provocando su transmisión al manillar de la motocicleta.

También puede aparecer una vibración durante la fase de frenada, provocada por un mal estado del sistema de frenos. Comprobaremos el estado de las pastillas y que estas sean las adecuadas o recomendadas por el fabricante. También comprobaremos que el disco de freno no presente desgastes, marcas o deformaciones que podrían producir la anterior vibración.

¿Por qué vibra mi moto cuando acelero?

Para finalizar, si tu moto vibra mucho al acelerar, hay un tipo de vibración que aparece solo a cierta velocidad y régimen de giro, provocada por nuestro afán de embellecer la motocicleta. El manillar de la motocicleta vibra a ciertas revoluciones del motor por un efecto resonante, y los fabricantes instalan contrapesos en los extremos del manillar de peso calculado para reducir o eliminar esta vibración. Si se sustituyen los contrapesos originales por otros más bonitos pero de peso diferente, éstos no podrán eliminar el efecto resonante, produciendo la molesta vibración.

En EPS Centro de Estudios de la Motocicleta llevamos más de 30 años formando a profesionales de la mecánica de motocicletas. Visita nuestra web para conocer todos los cursos que tenemos para ti.