Hoy hablaremos de la evolución de los sistemas de encendido más habituales en las motocicletas.
Los sistemas de encendido son en la actualidad los grandes olvidados. Muchos contamos con sistemas de inyección que controlan múltiples parámetros del motor y casi damos por sentado que ahí está la malograda bujía para nuestro servicio, sin que nos pida nada a cambio. Ésto, que hoy día casi es así, dista mucho de lo que fue.
Platinos, CDI, Inyección electrónica con encendido integrado.
Los primeros sistemas de encendido, se basaban en la interrupción o continuidad de un circuito de baja tensión, que abriendo o cerrando unos contactos mecánicos, ruptores o platinos, provocaban un salto de chispa en la bujía, produciendo una inflamación de la mezcla que en ocasiones no era correcta y que, para evitarlo, se debía inspeccionar el sistema de encendido constantemente.
Rápidamente las motocicletas evolucionaron hacia sistemas un poco más sofisticados, eliminando los ruptores y pasando a ser eléctricos o electrónicos, liberando gran parte del mantenimiento de los sistemas y mejorando algunos aspectos de la ignición. Afortunadamente, estos sistemas CDI se podían implementar fácilmente en motocicletas económicas, creando un simple sistema eléctrico destinado exclusivamente al encendido, no requiriendo, ni tan si quiera de una sencilla batería para su funcionamiento, aunque en sus evoluciones, el sistema CDI alimentado por corriente continua, mejoraba puntos de su hermano el CDI alimentado por corriente alterna. Tan importante resultó esa evolución, que aún a día de hoy, es habitual oír hablar del CDI refiriéndose a la centralita de encendido, que puede tener poco que ver con un CDI primitivo.
La irrupción de la electrónica en las vidas, trajo como cabeza visible al transistor, fue el abanderado de unos nuevos encendidos TCI, que prometían muchas virtudes, tanto es así que actualmente los sistemas de encendido, incluidos ya en las centralitas de inyección, utilizan el transistor como piedra angular para el control de la chispa. No en vano, actualmente el sistema de encendido recibe múltiples informaciones para la generación de la chispa, ya no depende exclusivamente de las revoluciones del motor y la apertura y cierre de los platinos.
Aunque no lo recordemos, sigue ahí, aprovechando al máximo el rendimiento de nuestra electronificada mezcla.