Tipos de Motocicletas: Turismo

Para los amantes de los viajes las motos presentan unos problemas inherentes, como la capacidad de carga y la comodidad. Pero para un motero ésto no son dificultades, son retos a superar y de las necesidades de una moto de ruta nacieron las turismo o gran turismo. Cubrir grandes distancias en moto de forma continuada, implicará un esfuerzo extra para nuestro cuerpo, por lo que la comodidad es importante.

En primer lugar la ergonomía jugará un papel importante aquí. No nos encontramos con posiciones de “estirado y acurrucado” encima de la moto, no cargaremos muñecas. La posición de conducción será más similar a estar sentado en el sofá de tu casa, de lo que puedas suponer a primera vista. Brazos razonablemente estirados y piernas a altura decente.

Nuestras posaderas requieren de un trato de lo más exquisito, es por ésto que los asientos de éstas motocicletas son cómodos, grandes y mullidos. Pero no únicamente de mullido vive el rutero, por las estriberas o el manillar pueden venir muchas vibraciones, por lo que la amortiguación de éstas y la minimización de las vibraciones en primera instancia, son puntos importantes. La reducción de las vibraciones procedentes del motor viene, en buena parte del uso de grandes motores incluso en algunos casos de 6 cilindros.

Y si la ergonomía es importante para reducir el cansancio, no lo es menos la protección de los elementos, frío, viento, calor, agua, etc. Unos muy generosos carenados para protegernos e incluso calefacciones en asientos, puños y algún sistema para direccionar el aire caliente del motor hacia el cuerpo se han incorporado en éstas motos.

Los anteriores motores comentados, no están solos en el conjunto, la finura de funcionamiento es compartida con transmisiones, cajas de cambios, tacto de suspensiones y frenos. Para ésto en los últimos tiempos se ha incorporado masivamente la electrónica, asistentes de tracción, estabilidad, suspensiones, cambio, frenos, etc. Todo para minimizar el paso de los kilómetros.

En ciertos aspectos éstas motos son las más avanzadas o por lo menos las que incorporan mayor tecnología, siempre enfocada al confort y la seguridad, faros direccionales, sistemas de audio, pantallas de altura regulable, incluso alguna con Airbag y marcha atrás… El paraíso para los amantes de los gadgets.

Por otra parte debe ser un punto clave la funcionalidad, para ésto los fabricantes se procuran de unas capacidades de carga asombrosas, partiendo de que muchas ya incorporan las maletas o el baúl trasero, incluso pueden estar integradas en la propia estructura de la motocicleta. Éste planteamiento es importante durante la fase de diseño, pues la incorporación de éstos accesorios a posteriori puede degradar la experiencia de la conducción, pero si se han tenido en cuenta durante su diseño, formarán parte de la moto y garantizará un correcto funcionamiento de ésta.

Otro aspecto a destacar de éstos vehículos, es el cuidado que ponen en el paquete, en ninguna otra moto el acompañante se sentirá tan bien tratado como en éstas, si el asiento delantero es un sofá, el trasero puede ser la tienda entera de sofás.

Aquí sí que se viaja a gusto, sin frío, sin mojarse, con finura en todo momento, podemos cargar con todos nuestros utensilios y con los de nuestr@ acompañante, salgo hoy de ruta y ya volveré cuando tenga ganas, que será a la vuelta de Cabo Norte.

Debido al volumen que ocupan éstas máquinas, ocurre un efecto curioso. Aparcada en una gran ciudad al lado de la más R de las R’s, llama mucho más la atención la turística a los neófitos de las dos ruedas que la deportiva. Los niños preguntan la velocidad máxima de la GT y alucinan con sus posibilidades “deportivas”.

Desde luego la presencia de éstas máquinas impone.