¿Cómo cambiar el escape de una moto?

Foto detalle escape moto

¿Qué debemos tener en cuenta al cambiar el tubo de escape de una moto?

El sistema de escape de una motocicleta está compuesto por varios elementos conectados entre sí. Lo que tenemos que tener claro es que tipo de sistema de escape vamos a montar y que modificaciones tendremos que hacer en la motocicleta para poder realizar su instalación con ciertas garantías. Si queremos hacer una modificación primando la estética y el sonido, la pieza que normalmente se sustituirá es el silencioso, que sería el elemento final del sistema de escape.

Normalmente tendremos varias opciones para sustituir el silencioso original. Si es una motocicleta nueva que queremos sacar del concesionario con este accesorio ya montado, la marca nos dará la posibilidad de hacer la adquisición del vehículo con el silencioso auxiliar ya montado en la cadena de montaje, y recibir nuestra motocicleta con la instalación ya hecha. Si la motocicleta no dispone de él o hemos pensado utilizar durante los primeros kilómetros el silencioso que nos ofrece el fabricante, siempre tendremos la posibilidad de adquirir el silencioso auxiliar en cualquier servicio oficial de la marca y con las garantías que éstos nos pueden ofrecer.

Si no nos convence el que nos proporciona la marca oficial y queremos uno en concreto para nuestro vehículo de otra marca auxiliar, lo único que deberemos tener en cuenta es que éste se haya fabricado y testeado específicamente para nuestro modelo motocicleta.

Se nos solicitará el año y modelo en cuestión para asegurar que el modelo de silencioso está disponible en catálogo. Tenemos que estar atentos que el modelo de silencioso esté homologado para la circulación por la vía pública, ya que si no está homologado podemos tener una sanción administrativa, obligándonos a montar de nuevo el silencioso original.

Cuando recibimos un modelo homologado, lo único que conseguiremos será un poco más de ruido por encima del modelo original y no tendremos que hacer ningún cambio a nivel de centralita, ya que el comportamiento será similar al de origen y la sonda lambda original adaptará la carburación a la nueva configuración.

Si el silencioso permite su conversión a no homologado mediante la extracción del db killer, los cambios en la respuesta del motor pueden ser más notables. La mayor extracción puede generar una ligera caída del par motor y una peor respuesta al ralentí, pero en la zona de alto régimen se nota que el motor gira más rápido al disponer de una mayor extracción. De igual forma, se aumentará el nivel sonoro a límites no homologados y, si los cambios en la extracción son pequeños, el propio sistema de inyección se adaptará a la nueva configuración.

Pasos a seguir para cambiar el escape de la moto

Para quitar este componente, deberemos extraer un tornillo que puede ser desmontable por la parte exterior o interior del silencioso, y con unos alicates, protegiendo la zona donde sujetamos el db killer, lo extraeremos hacia afuera.

Las nuevas normativas de emisiones, tanto contaminantes como sonoras, hacen que los fabricantes instalen el db killer soldado al silencioso, por lo que en este caso no hay posibilidad de extracción.

Para sustituir el silencioso de cualquier motocicleta de 4T, accederemos a su zona de sujeción en el bastidor y la aflojaremos. También aflojaremos la brida de aluminio que une el silencioso con los colectores. La brida a veces dispone de un protector de carbono o un protector de aluminio para que ésta no se vea y quede tapada, por lo que tendremos que quitar este protector para acceder a su tornillo de fijación.

Una vez aflojada la brida, quitaremos el tornillo de sujeción con el chasis y, moviendo el silencioso hacia arriba y hacia abajo, podremos sacarlo del colector tirando del  silencioso hacia afuera, con el cuidado de no tirar la motocicleta al suelo durante la operación.

Una vez lo tenemos fuera para la instalación del nuevo silencioso, aplicaremos en la unión del colector una pasta de cobre, que a veces nos la proporciona el propio fabricante del nuevo silenciador, pasta que servirá para que el montaje o desmontaje de este componente más fácil en un futuro, y evitar sin que se pueda quedar medio soldado al colector por ser una zona con altos gradientes de temperatura.

Instalaríamos el nuevo silencioso en el colector, pondríamos la brida antes de unir el silencioso con el colector, sin llegar a apretarla, y pondríamos el tornillo de unión del silencioso con el chasis, sin llegar a apretarlo, solo para presentar todo el sistema. Cuando nos cuadre todo, deberemos apretar la brida y apretaremos seguidamente el tornillo de unión con el chasis con su apriete definitivo. Si la brida lleva un protector, deberemos instalarlo para que cumpla su función.

Si queremos hacer un cambio completo de colectores y silencioso, tendremos que empezar con la moto que esté totalmente fría o a temperatura ambiente para que no nos produzcamos una lesión o quemadura en las manos. Miraremos si el sistema de escape cumple o no la normativa de homologación a la hora de su instalación, para determinar si se puede circular o no en vía pública.

Normalmente, el cambio del colector de una motocicleta implica que tenemos que anular la válvula de escape e incluso la sonda lambda, ya que no vendrá la posibilidad de montar estos componentes. Esto es habitual, ya que muchos de estos sistemas no están homologados y son de uso exclusivo en circuito.

Para su desmontaje, tendremos que estudiar si es posible hacerlo sin tener que quitar el radiador, solo descolgarlo de su fijación inferior para tener más espacio, ya que si tenemos que desmontarlo tendremos que tener en cuenta de realizar su posterior purgado para extraer todo el aire de su interior, ya que un mal purgado nos puede ocasionar mal funcionamiento o rotura del motor por exceso de calor.

El cambio de colector provocará un mal funcionamiento del motor en la zona de bajo y medio régimen, beneficiando el comportamiento de la motocicleta a altas revoluciones. Este tipo de cambio tendrá que ir unido a realizar la modificación de varios parámetros de la motocicleta, como la incorporación de un filtro de aire de gran caudal y la reprogramación de la curva de inyección de la centralita para adaptarla a la nueva respiración del motor.

Si la centralita no es reprogramable, deberemos comprar una centralita sustutiva o una auxiliar que podamos añadir a la original. Estas últimas modifican la información que envía la centralita original al cuerpo de inyectores,  y normalmente vendrán con un mapa ya cargado predefinido según la motocicleta, que podremos variar según el programa ofrecido por el fabricante.

Para realizar un cambio de colectores, tendremos que hacer lo descrito en el paso anterior del desmontaje del silencioso, y seguiremos desmontando y anulando nuestra válvula de escape, que es la encargada de darnos bajos y medios en el funcionamiento de la motocicleta.

Tendremos que desmontar la sonda de oxígeno, o también llamada sonda lambda, que tiene la misión de leer datos de cómo está quemando la combustión de la motocicleta, o lo que sería el resultante de la explosión en la cámara de combustión del motor. Al leer estos datos, los transmite a la ECU o centralita de la motocicleta, que es la encargada de calcular con estos datos y otros que ella va recopilando el tiempo de inyección para reducir las emisiones contaminantes. En muchas ocasiones, se deberá instalar un anulador de sonda lambda para que la nueva centralita pueda aplicar el mapa de inyección preestablecido.

Una vez anulada la sonda, deberemos aflojar todas las tuercas que unen el colector con la culata, teniendo la precaución de observar cuando empecemos a separar el colector para controlar las juntas instaladas entre colector y culata, que son necesarias para no tener pérdidas de gases de escape en esa zona.

La instalación del colector nuevo será un poco más complicado, ya que tendremos que cuadrar la culata con el colector y colocar las juntas de estanqueidad, comprobando las fijaciones intermedias del nuevo colector para apuntar los tornillos y así facilitarnos la instalación de los tornillos de fijación de la culata.

Una vez todo presentado, primero tendremos que apretar todas las tuercas de  unión del colector con la culata y después apretaremos los tornillos que lo mantienen unido a la zona inferior del bastidor. Es muy importante que quede bien sujeto, ya que si lo dejamos que tenga cierto movimiento éste se acabara rompiendo.

A veces suministran bridas nuevas para este tipo de accesorio, con lo que la sustituiremos y continuaremos con la instalación del silencioso de la misma forma que hemos explicado anteriormente.

Echa un vistazo en nuestra web y descubre los cursos de mecánica de motocicletas que tenemos para ti.