En entradas anteriores de este blog hablamos tanto de cómo limpiar el carburador como de la carburación de los motores de 2T y su funcionamiento. Hoy sin embargo, dedicaremos el artículo al funcionamiento de un motor de 4 tiempos.
Funcionamiento del carburador de 4T
Antes de nada, debemos tener claro que los motores de 4T utilizan habitualmente carburadores de vacío constante, pero podemos también encontrar carburadores de tiro directo en motocicletas más antiguas.
Los carburadores de vacío constante utilizan la depresión que se generará en el interior del venturi del carburador para levantar la válvula de corredera, y lo que regula el puño del acelerador es la apertura de una válvula de mariposa ubicada entre la válvula de corredera y la entrada al conducto de admisión. De esta forma, la válvula de mariposa regula la cantidad de aire que puede entrar al carburador, mientras que la válvula de corredera regula la dimensión del venturi y la cantidad de depresión disponible sobre el surtidor principal.
La mayor ventaja de los carburadores de vacío constante es un comportamiento más dócil al poder automatizar la apertura de gas según las necesidades del motor, dejando de lado la velocidad de apertura del acelerador.
Los carburadores de vacío constante contienen una membrana de látex en su parte superior conectada a la válvula de corredera. La tapa de la parte superior del carburador aislará ésta del exterior, generando así una cámara estanca. La membrana separará dos cámaras: una de las cámaras, llamada “de vacío”, se encuentra entre la membrana y la parte superior del carburador. La cámara está conectada con el difusor a través de la válvula mediante un pequeño conducto, estando ésta expuesta a los cambios de presión que se producen en su interior.
La otra cámara se situará en la parte inferior de la membrana, entre ésta y el cuerpo del carburador, conectada a través de un pequeño conducto con el exterior del carburador y sometida a la presión atmosférica.
Si existe aspiración en el motor, independientemente de la de la posición de la válvula de mariposa (1), la caída de presión que se genera en el venturi provoca una depresión en la cámara de vacío (4), desplazándose la membrana (5) hacia arriba a causa de la diferencia de presión entre las dos cámaras.
La depresión provoca la apertura de la válvula de corredera (2) a una velocidad que dependerá de la dureza del muelle de retorno (3) y de la caída de presión producida en el interior de la cámara de vacío (4). Al cerrar la válvula de mariposa la depresión en el venturi disminuye, y la válvula de corredera se cerrará a causa de la acción del muelle de retorno (3) y de la conexión de la cámara de vacío (4) con el venturi a través de la misma válvula de corredera (6).
Inconvenientes del carburador de tiro directo
El mayor problema que presentan los carburadores de tiro directo está causado por la inercia a las que se ve sometida la mezcla de aire/combustible. Si se acciona el acelerador de manera repentina, el caudal de aire aspirado tarda unos instantes en aumentar de velocidad, pero como el estrechamiento del venturi si ha disminuido, la depresión sobre el surtidor principal baja notablemente. Esto se traduce en vacíos de carburación (ahogos), haciendo que por el surtidor principal salga menos combustible en el momento en que debería ocurrir justo lo contrario, ya que uno de los momentos donde precisamos de mezclas ricas es durante la aceleración del motor.
El carburador de vacío constante nace como solución a los anteriores vacíos de carburación al automatizar la elevación de la válvula de corredera. Por medio de la depresión generada, el motor elige la sección de difusor que precisa para funcionar sin baches ni vacíos. En este tipo de carburador, el giro repentino del puño del gas no produce el ahogo comentado en el carburador de tiro directo, pues lo que se abre rápidamente es la mariposa, y no la válvula de corredera. De esta forma, la velocidad del aire aspirado y la depresión sobre los surtidores de combustible permanece prácticamente constante, y solo irá aumentando el levantamiento de la válvula de corredera conforme vaya aumentando el régimen y la aspiración del motor.
Se entiende fácilmente el nombre de vacío constante, que responde justamente a la característica de no permitir que la depresión existente en el interior del cuerpo del carburador varíe de forma incontrolada.
En EPS Centro de Estudios de la Motocicleta llevamos más de 30 años formando a profesionales de la mecánica de motocicletas. Visita nuestra web para conocer todos los cursos que tenemos para ti.