Cuando tenemos un problema mecánico con nuestra motocicleta nuestra primera opción es llevarla al taller, sin embargo hay ciertos tipos de problemas que podemos tratar de resolver nosotros mismos. En esta entrada abordaremos la limpieza del carburador de la motocicleta, una operación no muy complicada de realizar y que nos ahorrará la visita al taller.
Ahora bien ¿cuando debemos limpiar el carburador de la motocicleta? Cuando realizamos el mantenimiento de la moto, puede ser que nos encontremos que el carburador está lleno de tierra o que presenta una pasta de color negra fruto de la mezcla de aceite y tierra originado por una avería.
¿Cómo limpiar el carburador de la moto sin desmontar?
Para plantearnos esta limpieza tendremos que utilizar productos que no dañen los elementos externos que se ubican cerca del carburador: ya sea la instalación eléctrica, los conectores, tuberías etc… Evidentemente al limpiarlo sin desmontar haremos una limpieza exterior del carburador, la cual nos podrá ayudar a mejorar ciertos aspectos de la prestación de nuestro carburador: Por una parte podemos facilitar que nuestro cable de gas se deslice bien y no tengan una zona donde quedarse trabado y por la otra ganaremos visibilidad y accesibilidad a los tornillos de ajuste, tanto el de riqueza como el de ralentí, pudiendo así si ajustarlos con comodidad en caso de necesidad.
- Seleccionar el producto para limpiar el carburador: Los más habituales son la gasolina y limpiador de frenos. Este último es bastante efectivo pero tendremos que tener cuidado con las piezas de goma. La manera cómo encontramos este producto es en estado líquido o en aerosol. Si lo tenemos en un aerosol pues seguiremos las instrucciones para su aplicación y si lo tenemos en esto liquido lo depositaremos en una bandeja de plástico o aluminio para aplicarlo con un pincel directo al carburador.
- Aplicar el producto y realizar la limpieza: Utilizando un pincel, aplicaremos en un lado y en otro del carburador con el fin de eliminar la suciedad de ambas caras. Para no salpicar y crear un desperfecto, como recomendación, en la parte inferior pondríamos un trapo que absorba toda la suciedad a medida que va cayendo. También deberemos, dependiendo de la cantidad de suciedad, ir cambiando el trapo a medida que se vaya ensuciando.
- Secar el carburador: Una vez tenemos toda la parte exterior limpia, con otro trapo secamos el carburador y limpiamos alrededor de el por posibles salpicaduras para que luzca limpio.
- No estaría demás utilizar alguna grasa para lubricar el cable que hemos limpiado, me refiero a la zona de cable no enfundado que acciona el carburador.
Si quieres aprender más sobre mecánica echa un vistazo a nuestro curso profesional de mecánica de motocicletas.