Electricidad Básica (IV)

transformación de la electricidad

Nos ha quedado para hoy la transformación de la electricidad. Es muy importante que asumamos la capacidad de transformación que tiene la electricidad, pues afortunadamente en estos cambios, solemos tener pocas pérdidas.

En una motocicleta habitualmente generamos corriente eléctrica alterna. Esto significa que se puede obtener electricidad de varios modos y concretamente en una motocicleta lo haremos desde el alternador, transformando movimiento en electricidad. Es muy famoso éste método, por simple y habitual, de ahí que se aplique habitualmente la regla de la “electricidad, magnetismo y movimiento” que nos dice que con dos de éstos podemos obtener el tercero.

Así con imanes y el movimiento del cigüeñal del motor se obtiene electricidad. Pero con electricidad y magnetismo se obtiene movimiento, por ejemplo el motor de arranque. Éstos son los casos más habituales. Todo esto lo relacionamos con la ley de la mano izquierda, que nos indica sentido de corriente, movimiento y sentido del magnetismo.

¿Es la única forma de transformar la energía eléctrica? Pues evidentemente no. Fácilmente se puede obtener electricidad a partir de energía química, eso es una batería un acumulador de energía eléctrica en forma química, con sus propiedades de electrólisis, movimiento de iones y electrones, etc. Por cierto, como ya se ha comentado en éste blog, únicamente se puede almacenar la corriente continua, no la alterna.

Los procesos de electrólisis, también se utilizan en al industria, para fines como cromar, desoxidar, etc, a fin de cuentas modificar las propiedades químicas de ciertas piezas, partiendo de electricidad y reacciones químicas.

Otros tipos de obtención de electricidad serían la térmica, por alto calor en contacto con materiales diferentes (termopar), generación por efecto piezoeléctrico y la generación por luz (fotovoltaica). No se utilizan en motos, más que algunos sensores, los dos primeros, muy muy contados.

En cambio, la generación de corriente mediante movimiento, incluso recargar la batería están a la orden del día y ¡bastantes problemas que nos provoca!

BATERIA-YUASA-YB10L-B2-1.png

Lo que sí es constante, es la generación de luz, calor o movimiento partiendo de la electricidad, de ahí las bombillas o más actuales LED, resistencias calefactables, por ejemplo calentadores de carburadores o incluso puños/asientos calefactables. Ah y como no movimiento a partir de electricidad, ahí están los motores, actuadores eléctricos, solenoides, etc.

Y ahí un pincelada de la transformación de la electricidad. Menos mal que estamos hablando de motos, porque podríamos estar siglos en éste apartado.