Electricidad Básica (X)

semiconductores

En esta entrada nos vamos a introducir en los semiconductores. Se sabe que existen materiales conductores y aislantes, pero no son tan conocidos los semiconductores.

Los materiales semiconductores propiamente dichos, disponen de 4 electrones en cu capa de valencia, por lo que parecería que les cuesta lo mismo ceder electrones que atraerlos, por lo tanto tienen tanta tendencia a ser conductores como a aislante. Esto en sí, realmente no nos aporta un gran que. La gracia de éstos materiales es mezclarlo con otros. Se les añaden impurezas de forma controlada.

Si al material semiconductor por antonomasia, el Si, se le añaden impurezas que tengan algún electrón de menos o de más, se obtendrá un semiconductor tipo P o N.

La unión de éstos semiconductores P y/o N con otros de tipo contrario, es el objetivo. Gracias a éstas uniones se pueden llegar a controlar flujos de corriente.

2.jpeg

Si unimos un P con un N, se obtiene el diodo. Gracias a éste se permite el paso de corriente en un sentido, pero no en el otro. Se utiliza en motocicletas para dirigir los flujos de corriente sin que unos elementos interfieran en otros. También existen los diodos Zener, cuya función práctica es regular voltajes o proteger sistemas. Los diodos convencionales se utilizan en los rectificadores para transformar la corriente alterna en continua.

Tiristor.jpg

El transistor es uno de los grandes avances de la tecnología eléctrica, consta de dos semiconductores de mismo tipo y uno diferente; NPN o PNP. Con el transistor se consigue un control a distancia, del paso de corriente. Es una especie de relé, pero con funcionamiento electrónico, no mecánico. Ésta característica permite que se puedan amplificar pequeñas señales, por lo que una débil onda de radio se amplifica con varios transistores y finalmente se puede escuchar en un reproductor de radio. En las motos pueden controlar el flujo de corriente que pasa por una bobina de encendido o por un inyector.

Otro semiconductor muy utilizado en motocicletas es el Tiristor o SCR, éste bloquea el paso de corriente, hasta que se activa y se comporta como un interruptor cerrado, pero en un solo sentido, como un diodo, vaya. Con él se controlan grandes cantidades de corriente, por ejemplo la corriente para la bobina de un sistema de CDI.

Existen muchos más tipos de semiconductores, pero éstos son los más destacables y utilizados en las motocicletas.

Visita nuestra página web para conocer todos los cursos de mecánica de motocicleta que llevamos a cabo:

https://www.epsformacion.com