Empezamos una serie de entradas en las que vamos a tocar el tema eléctrico. Es bien sabido, que no suele ser la sección más deseada de la mecánica de motos. Pero por otra parte, sabemos que, actualmente, las motocicletas incorporan una gran carga eléctrica, y ésta es la tendencia. Por lo que se debe conocer, por lo menos los principios básicos.
Visto que para entender correctamente los sistemas eléctricos se precisan unos mínimos, dedicaremos unas entradas a explicar los fundamentos de la electricidad.
En las siguientes entradas englobaremos los siguientes grupos:
- Magnitudes eléctricas y comportamiento de la electricidad.
- Tipos de corriente eléctrica y transformación de electricidad.
- Resistencia y resistores.
- Agrupación de componentes.
- Parámetros eléctricos.
- Componentes eléctricos.
- Instrumentos de medición.
- Circuitos eléctricos.
Como primera entrada de ésta serie vamos a dejar claro el concepto de electricidad. Para ello precisamos conocer la división más pequeña de la materia, el átomo.
En el átomo contamos con tres partículas, neutrones, protones y electrones. Los protones son fijos e inamovibles al átomo, los neutrones no se pueden mover de forma sencilla, pero los electrones sí. Se pueden extraer o insertar del átomo. Pues precisamente eso es la corriente eléctrica. Mover los electrones.
Pero hay que tener en cuenta que un electrón implica muy poca energía y encima, éste movimiento debe tener continuidad, por lo que significa que cuando un electrón sale de un átomo, tiene que entrar en el de al lado y éste a su vez, igual, el electrón que recibe lo debe entregar. Si ésto no es así, se frena la totalidad e la corriente eléctrica. No por un único electrón, porque tiene muy poca energía, pero sí con muchos, pues se precisa un gran flujo de electrones para considerar que tenemos corriente eléctrica.
Ésta es una explicación muy sencilla, pero es la básica para entender el comportamiento de la electricidad, así que a asentar la base.
Nos vemos en la siguiente entrada eléctrica.
Visita nuestra página web para conocer todos los cursos de mecánica de motocicletas que tenemos a tu disposición: