Mantenimiento básico (VI)

Para la última entrada de este bloque, tenemos que tocar unos puntos que si bien suelen ser los grandes olvidados, suelen aportar un gran tacto a toda la moto. Estamos hablando de los pequeños ajustes y engrases.

Habitualmente todo lo que vamos a explicar está previsto en el plan de mantenimiento, pero como son muy simples merece que la pena que los tengamos presentes incluso antes de que le toque el mantenimiento programado. Fijaros en que fácilmente un buen tacto de una motocicleta lo relacionamos con sus palancas y accionamientos, especialmente frenos, acelerador, cambio y embrague.

Por lo que vamos a recomendar un poco de grasa o aceite multiusos de vez en cuando, ojo de vez en cuando, que los excesos nunca son buenos, por cierto, una buena grasa para éstos puntos suele ser la de cadena, en los puntos óptimos para ello, por ejemplo los ejes del cambio y freno trasero, incluso los de las manetas de freno/embrague. Pero para el puño del gas, podemos emplear de forma más adecuada aceite multiusos entre el puño del gas y la piña derecha.

33.png

¿Que más puntos podemos tener en cuenta? Pues los cables tanto del gas como de embrague, con aceite compatible, así como los puntos de mayor uso, el eje del caballete, las estriberas plegables y también las cerraduras. Ah los interruptores y conmutadores de las piñas también merecen un recuerdo con aceite multiusos y repelente al agua, con moderación, por favor. Haced la prueba, un “esprayazo” a todos éstos puntos y probar la moto, si parece otra es que lo necesitaba.

Dejando ya en la estantería los botes de espray cogemos las llaves y si no acabamos de encontrarnos a gusto, ergonómicamente hablando, con nuestra moto siempre nos quedan unos puntos a retocar ¿Cuáles?

44.png

Pues es fácil que tanto la palanca del cambio y la del frenos, en motos con marchas se puedan ajustar unos milímetros, la del cambio suele tener estrías y en ocasiones un reenvío con regulación de longitud. El pedal de freno trasero puede que se pueda enroscar en el vástago de la bomba, pero tampoco se debe modificar en exceso.

Si bien las manetas de freno delantero o de embrague es fácil que se puedan regular en distancia al manillar sin herramientas, también las podemos acabar de levantar o bajar aflojando los soportes sobre el manillar y re-posicionando. Lo mismo ocurre con el manillar, depende de la configuración, semi-manillares, manillar entero, etc. podemos jugar con su posición para acabar de encontrarnos más cómodos, arriba y abajo o delante atrás.

Siempre podremos encontrar algunos puntos extras de ajuste, podemos contar con parabrisas ajustable, a veces sin herramientas otras con, al igual que con los asientos. Pero en el extremo más racing se pueden posicionar las estriberas, no habitualmente de serie, pero sí que podemos haber instalado unas estriberas ajustables.

En último lugar no hay que olvidar el ajuste de la geometría y suspensiones de la moto, pero éstos puntos pueden llegar a ser peligrosos si tocamos sin tener unos buenos conocimientos, así que no los recomendamos para éste nivel básico. Partamos de los parámetros estándar que proporciona el fabricante, tanta precarga con tanto peso de piloto, tanta precarga con maletas y acompañante, etc.

Esperamos que todos éstos consejos que hemos ido exponiendo a lo largo de las entradas os hayan sido útiles, los hayáis podido poner en práctica y comprobar sus resultados.

Si quieres conocer los cursos de mecánica de motocicletas que llevamos a cabo visita nuestra:

https://www.epsformacion.com