Mantenimiento Básico

Empezamos una serie de entradas en las que vamos a tocar el tema del mantenimiento más básico de una motocicleta. En éstas explicaremos los conceptos básicos de operaciones básicas para el buen funcionamiento de la motocicleta.

Englobaremos los siguientes grupos:

  • Revisión de niveles
  • Comprobación de neumáticos y cadena.
  • Verificación de parte ciclo
  • Funcionamiento de sistemas eléctricos
  • Pequeños ajustes y engrases

Hemos de tener presente que es prácticamente obligatorio que realicemos una pequeñísima inspección de la motocicleta antes de circular con ella. Es fácil que dejándola un rato en la calle hayamos podido perder la presión de los neumáticos, por ejemplo por un pinchazo, se haya mojado alguna luz y por lo tanto ya no funcione un elemento de seguridad, por no hablar de que algún “gracioso” nos haya realizado una jugarreta.

Pensemos en salir con las presiones incorrectas, en la primera curva nos podemos llevar un susto importante, en el mejor de los casos.

Que decir de una luz delantera o trasera, que no funcione. La tontería de la luz de freno fundida, puede que nos haga acercarse alarmantemente el vehículo que va tras de nosotros.

Por otra parte, sin ser tan puristas, cada “X” Kilómetros deberemos realizar pequeñas comprobaciones del nivel de refrigerante, aceite, tensiones de cadena, etc. velando por la seguridad de nuestra máquina, por lo tanto también por la nuestra.

Y si queremos llegar tranquilos a las revisiones, en ocasiones es necesario ajustar algún cable, cargar la batería, acordarnos de algún punto de lubricación, etc. Estos detalles dependerán esencialmente del trato que asuma la moto.

Vamos haciendo boca y buscando un rato para dedicarle a la máquina.

Visita nuestra página web para conocer todos los cursos de mecánica de motocicletas que tenemos a tu disposición:

https://www.epsformacion.com