La motocicleta se ahoga al arrancar
En ocasiones nos podemos encontrar con ahogos del motor durante el accionamiento del acelerador o el corte de gas que pueden ocasionar que el motor se detenga. Diferenciaremos para estudiar el ahogo si la motocicleta está modificada o es completamente de serie y repasaremos los principales componentes que deberemos tener en cuenta para detectar el origen del problema según el sea el caso.
Ahogo de motocicletas de serie
Si la motocicleta es completamente de serie y se han realizado las operaciones de mantenimiento en un servicio oficial, manteniendo los componentes sustituidos durante el mantenimiento completamente originales, el ahogo durante la aceleración o al cortar gas puede ocurrir por una avería en los componentes del sistema de alimentación o en el sistema eléctrico.
Una batería en mal estado puede provocar un engrase de la carburación que haga que la mezcla sea incombustible, igual que unas bujías fuera de servicio. Recordemos que las motocicletas actuales disponen de carburaciones muy ajustadas en bajo régimen o sin carga para poder cumplir las exigentes normativas antipolución, por lo que el requerimiento de corriente para el sistema de encendido es elevado al tener que encender mezclas pobres en motores con compresiones elevadas.
Una avería en los inyectores también puede provocar este efecto, por lo que deberemos revisarlos según indique el manual de servicio de la motocicleta, o con un sistema de diagnosis si disponemos o podemos acceder a uno de ellos.
Deberemos comprobar el buen estado y colocación del filtro de aire, ya que una entrada de aire excesiva provocará el ahogo del motor en las anteriores condiciones. Las motocicletas modernas están preparadas para inyectar el combustible necesario, y muchas no se adaptan si la entrada de aire es mayor para evitar que el nivel de emisiones contaminantes aumente, no cumpliendo la normativa de homologación especificada por la ITV. De igual forma, controlaremos juntas y conexiones del cuerpo inyector y de la caja de filtro para evitar tomas de aire indeseadas.
En muchas motocicletas modernas, el sistema de ralentí está controlado electrónicamente y un fallo en la válvula de control puede provocarnos problemas durante el corte de gas, pudiéndose llegar a detener el motor o disponer de una aceleración errática. Esta se puede comprobar según indique manual de servicio o realizando una diagnosis del sistema.
Por último, las motocicletas de inyección disponen de un bypass que alimenta al sistema de aire en baja velocidad, con el gas cerrado. Si el bypass está muy abierto puede provocar los anteriores problemas de ahogo, ya que aportaremos mucho aire a la cámara de combustión. Se comprobará que su regulación original no ha sido manipulada, o se regulará su apertura a través de un vacuometro y el manual de servicio, que nos indicará la depresión adecuada en el cuerpo inyector cuando la mariposa está cerrada.
Ahogo en motocicletas modificadas
Si la motocicleta no es completamente de serie, además de los anteriores problema podemos encontrarnos dos más. La instalación de filtros de aire no originales, que pueden dejar pasar más aire, provoca el ahogo durante el corte y la aceleración en la mayoría de ocasiones, ya que el sistema de inyección no se ajustará a los nuevos parámetros y dejará la mezcla extremadamente seca.
Un último problema puede aparecer con el cambio de sistema de escape. Un cambio en la extracción modifica la admisión y la temperatura el la cámara de combustión, pudiendo provocar mezclas secas o poco combustibles que generen el ahogo del motor. Si el sistema de escape dispone de dbkiller, elemento que limita la extracción, podemos volverlo a instalar si lo hubieramos desmontado para realizar una prueba rápida y comprobar si los ahogos desaparecen a limitar el sistema.
En EPS Centro de Estudios de la Motocicleta llevamos más de 30 años formando a profesionales de la mecánica de motocicletas. Visita nuestra web para conocer todos los cursos que tenemos para ti.