Sistema de frenada combinada.

Uno de los sistemas de seguridad en la frenada más antiguo es la frenada combinada. La peculiaridad de las motocicletas de tener que repartir el piloto el porcentaje de frenado entre los dos trenes y su gran impacto sobre la estabilidad en ésta fase crítica, provocaron la búsqueda de soluciones.

Uno de los primeros fabricantes en experimentar con este sistema fue Moto Guzzi, que en algunos de sus modelos de los años 80, incorporó un sistema en el que accionando la maneta de freno delantero actuábamos sobre un disco de freno delantero y pisando el pedal de freno, se actuaba sobre el freno posterior y el otro disco delantero.

Este primitivo sistema fue evolucionando, hasta que en los años 90 aparecieron los primeros sistemas CBS de Honda, teniendo como fin el correcto reparto de la frenada entre el eje trasero y el delantero, mediante un sistema exclusivamente hidráulico, que aún así, conseguía no sólo un reparto correcto en términos de fuerza de frenada, si no que también en tiempo de respuesta. Esto es: para una frenada estable, necesitamos frenar primeramente el eje posterior, para hundir la suspensión trasera y así estabilizar la motocicleta y posteriormente frenar con el delantero. Pues bien, este sistema de Honda realiza ésta función, mediante válvulas de retraso. De tal manera que si pulsamos el pedal de freno, accionaremos primeramente el freno posterior y, automáticamente, tras el retraso establecido, se accionará el freno delantero. Y pasará de la misma forma si accionamos la maneta de freno.

Evidentemente éste sistema también ha evolucionado y actualmente, tanto existen sistemas que incorporan la electrónica, como otros que están diseñados para scooters de bajo coste y combinan un freno delantero, hidráulico de disco con un freno trasero de tambor por cable.

La incorporación masiva de la electrónica en las motocicletas, ha permitido simplificar el sistema de frenado combinado, combinándolo, valga la redundancia, con el ABS y los últimos diseños de frenos ABS incorporan una distribución electrónica de frenada entre el eje delantero y el trasero.
Desde luego estos sistemas permiten conducir con mayor seguridad, especialmente mejoran las reacciones de la moto ante imprevistos.