Tipos de Sistemas de Transmisión Moto

Tipos de Sistemas de Transmisión Moto

Todos los vehículos necesitan trasmitir la potencia generada en el motor a la rueda que está en contacto con el suelo. La motocicleta, al tener una sola rueda, debe aprovechar toda esa potencia, para sacar el máximo partido al motor. Por eso el tipo de terreno donde circula, está totalmente relacionado a la transmisión con la que esté equipada.

Todas las motocicletas llevan 2 tipos de transmisión:

  • Primaria: referente a la potencia generada en el motor, hasta su salida por el eje del cambio.
  • Secundaria: la potencia trasmitida del piñón de salida del motor a la rueda trasera.

Además, existen básicamente tres tipos de transmisión de motocicletas que todo apasionado de la mecánica de motocicletas debe conocer. A lo largo de este artículo detallaremos y explicaremos los principales sistemas de transmisión de motocicletas y sus características:

  • Cadena.
  • Correa.
  • Cardan.

Hay 3 tipos de sistemas de transmisión en motocicletas

Transmisión por Cadena

Es el tipo de transmisión más utilizado en motocicleta y es el sistema de transmisión más robusto y que mejor trabaja en condiciones ambientales adversas y a temperaturas elevadas, aunque requiere mucho mantenimiento y lubricación.

Hay de dos tipos fundamentales de cadenas:

  • Cadena de retenes.
  • Cadena sin retenes.

La diferencia está, en que la cadena de retenes, tiene más durabilidad, debido a que estos retenes, que son unas piezas de goma insertados entre sus eslabones, evitan que entre polvo y suciedad y así alargan su vida útil.

Su mantenimiento es cada 500 a 1000 km (dependiendo del fabricante) y para llevarlo a cabo se deben usar productos específicos, tanto para su engrase como para su limpieza. También se debe tener especial atención en no hacer un excesivo tensado y lubricación. En caso de no mantener la motocicleta en estas condiciones óptimas conllevaría al desgaste prematuro de la transmisión.

La eficacia de este sistema, radica en el aprovechamiento de toda la potencia del motor, por eso es el sistema más usado en motos deportivas off-road y de competición. Otra de sus grandes ventajas, es la facilidad con la que se cambian tanto la corona, como el piñón y la propia cadena, afectando directamente en el comportamiento de la motocicleta.

Transmisión por Cadena motos

Transmisión por Correa

La trasmisión por correa, utiliza el mismo principio que el de cadena de eslabones, pero se sustituye ésta, por una correa dentada, con el mismo fin: trasmitir el movimiento del motor a la rueda trasera

La correa está fabricada en un material flexible y de esta manera ejerce de amortiguador entre los ejes de transmisión y reduce las vibraciones en el motor.

La debilidad de la correa se centra en su peso y fragilidad, porque, aunque su peso es menor y por construcción más débil, los elementos que la componen son más pesados, con la consiguiente pérdida de potencia del motor. Además. este tipo de trasmisión está totalmente contraindicada para su uso en tierra y en ambientes con mucha agua.

Por el contrario, es un tipo de trasmisión ideal para escooters urbanos y motocicletas de poca potencia. Una de sus mejores ventajas es que las correas no tienen ninguna clase de mantenimiento, debiéndose de cambiar al final de su vida útil (especificada por el fabricante), siendo éste más elevado que el de una cadena de eslabones.

Transmisión por Correa motos

Transmisión por Cardan

El sistema de transmisión por Cardan, tiene la peculiaridad que la transmisión de movimiento, se realiza a través de una barra con ejes cónicos y distancias variables, convirtiendo el movimiento radial en axial, a través de un pequeño conjunto de piñones. Mecánicamente hablando es la solución más ingeniosa.

Este sistema, tenía una debilidad en las motocicletas antiguas que se caracterizaba por su brusquedad, haciendo que el tren trasero oscilase de un lado a otro. Hoy en día, sin embargo, es un problema casi imperceptible que se ha solventado con diferentes soluciones que aportan suavidad en su funcionamiento. Por el contrario, una de sus debilidades actuales es su gran peso, debido a la gran cantidad de piezas que forman el conjunto y la consiguiente pérdida de potencia a la rueda.

Sin embargo tiene también ventajas notables. Una de sus grandes ventajas respecto a las demás transmisiones es su nulo mantenimiento, siendo solo necesario el cambio de aceite en sus grupos cónicos. Siendo en este aspecto, comparado con los otros sistemas, el más sencillo en cuanto a su mantenimiento. Este sistema es muy utilizado, por ejemplo, por la marca BMW en toda la gama de sus motocicletas.

Transmisión por Cardan motos

Finalmente, resumiendo, Podemos decir, que cada trasmisión secundaria, tiene cosas buenas y otras malas y cada fabricante adopta las mejores soluciones para el uso al que destina a sus vehículos.

Visita nuestra página web y conoce nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.