Desmontaje y Limpieza de Culata de Moto

desmontar y limpiar culata

Muchas veces, intentamos que nuestra motocicleta tenga una combustión adecuada, cumpliendo con la normativa vigente en temas de contaminación, (ITV) o por consumo excesivo de combustible o simplemente conseguir un régimen estable de revoluciones al ralentí.

En las motocicletas de cierta edad, actuábamos sobre el carburador, pero muchas veces esta operación no surtía el efecto deseado y mucho menos en las motocicletas con sistemas electrónicos de inyección que en la mayoría de los casos no tienen ninguna posibilidad de regulación.

En estos casos, para que el motor funcione perfectamente debemos; por ello, para desmontar y limpiar la culata, debe de estar libre de restos de carbonilla y las válvulas tienen que cerrar correctamente. Es decir, es imprescindible que tenga un mantenimiento adecuado. En este artículo veremos cómo desmontar la culata y proceder a realizar las operaciones de mantenimiento.

Debemos entender que el funcionamiento de la culata debe de ser impecable, ya que en ella, van insertadas las válvulas de admisión y escape, los árboles de levas y los conductos de refrigeración y el sistema de alimentación, aparte de hacer de tapa del motor. Podríamos decir que la culata es como el corazón de la motocicleta.

Su mantenimiento es muy importante y se debe revisar periódicamente para que una avería, no afecte a otros elementos insertados en ella y la reparación sea mucho más costosa. El mantenimiento habitual seria: el reglaje de válvulas y el par de apriete de los tornillos de fijación cada cierto número de kilómetros, todo ello descrito en el manual de mantenimiento del vehículo.

También, debido a los kilómetros de la motocicleta, podemos proceder a un desmontaje más profundo y una limpieza más exhaustiva, mejorando con ello el sistema de refrigeración del motor y la combustión interna del mismo y mejorando en consecuencia el rendimiento.

¿Cómo desmontar y limpiar la culata de una motocicleta?

A continuación veremos los pasos a seguir para desmontar la culata y las operaciones a realizar para su correcta limpieza y mantenimiento:

  • Debemos de tener la precaución, que nuestro motor esté frío para evitar deformaciones tanto en la culata como en el bloque motor. También, tener la precaución de sacar el tapón de expansión para aliviar la presión en el circuito de refrigeración.
  • A continuación tenemos que vaciar el circuito de refrigerante del motor, para evitar que el refrigerante no penetre en el interior del motor.
  • Primero sacaremos las bujías, los cables y posibles bobinas de encendido, seguidamente los inyectores del sistema de alimentación de combustible (siempre que nuestra motocicleta sea de inyección electrónica) sensores de temperatura y los colectores de escape y si hacen falta los de admisión.

Culata de Moto

Un truco para este proceso de desmontar y limpiar culata es marcar todas las piezas en el orden de desmontaje, para que sea más fácil la operación de montaje y ponerlas en su lugar de origen y no intercambiarlas así evitaremos posibles problemas y vibraciones no deseadas.

  • Una vez marcadas todas las piezas y todos los elementos mecánicos que pueden molestar en la operación de desmontaje pasaremos a aflojar los árboles de levas de los extremos hacia el centro para evitar deformaciones en los árboles y en sus muñequillas.
  • Seguidamente, aflojaremos los tornillos de fijación de culata, de los extremos hacia el centro, de forma alterna (en cruz) también para evitar deformaciones y tensiones en la culata.
  • Para despegar la culata de su alojamiento, con la ayuda de un martillo de nailon o goma y efectuaremos pequeños golpes hasta soltar la culata adherida a la junta.

Nunca utilizaremos elementos cortantes o punzantes, ni haremos ninguna clase de palanca para soltar la culata, para evitar dañarla.

  • Es muy importante posicionar los árboles de levas tanto el de admisión como el de escape con sus marcas de referencia en la culata y su marca en (PMS) en el orificio del alternador verificando la posición y modificándola si fuese necesario.
  • Una vez desmontada, debemos tener mucho cuidado en no golpear ni arañar la culata y evitar una posible deformación por un golpe o caída. Seguidamente limpiar con cepillo suave de alambres o estropajo de resistencia media y utilizar productos a base de disolventes, específicos para estas tareas, teniendo precaución de no golpear ni arañar las piezas.
  • También sería apropiado sumergir la culata en un producto disolvente en una máquina de ultrasonidos, para poder limpiar todos los recovecos donde no podemos llegar por la propia construcción de la culata.

  • Cuando estemos seguros de que todas las piezas, están perfectamente limpias, procederemos al montaje de las mismas en orden inverso al desmontaje, montando siempre un juego de juntas y retenes nuevos del grupo térmico, siguiendo las especificaciones y pares de apriete indicados en el manual del fabricante.

Visita nuestra página web y conoce nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.