Embrague Multidisco: fallos y averías en el sistema

fallos-embrague-multidisco

Antes de conocer los principales fallos del embrague multidisco, has de saber que la finalidad del embrague consiste en conectar o desconectar el movimiento del cigüeñal a la caja de cambios a voluntad del conductor. La desconexión de la transmisión de la caja de cambios es necesaria para iniciar la marcha del vehículo y cada vez que se cambia la velocidad insertada. Suele ir situado entre la transmisión primaria y el eje primario del cambio, aunque puede ir directamente entre el cigüeñal y el primario, como en los embragues monodisco.

El embrague multidisco se acciona normalmente a través de la maneta izquierda que se localiza en el manillar. El método de accionamiento más utilizado es por cable, pero en algunas motocicletas podemos encontrar accionamientos hidráulicos para disminuir la fuerza necesaria para desembragar el conjunto de discos y muelles.

¿Qué debemos hacer para comprobar el estado del embrague multidisco?

Para ver si existen fallos del embrague multidisco, primero deberemos comprobar el embrague y ver que la tensión del cable es la correcta, y que el juego libre del embrague es el indicado por el fabricante. Un embrague demasiado tensado, sin juego libre, se encontrará ligeramente accionado y provocará el sobrecalentamiento por excesiva fricción de los discos, destruyendo la superficie de los mismos y provocando una caída de la adherencia del sistema de embrague. Como siempre, este tipo de operaciones requieren de conocimiento técnico y en caso de no tener los conocimientos específicos deberemos acudir a un profesional de la mecánica de motocicletas.

embrague multidisco motos

En el caso de estar destensado, no se accionará completamente cuando accionemos la maneta de embrague, manteniendo el sistema embragado. Esto provoca arrastre del motor con el embrague pulsado y la dificultad de inserción de marchas, ya que el sistema de cambio no está completamente desconectado de la entrega de par motor.

Principales fallos del embrague multidisco

Las principales averías del embrague provienen del desgaste del conjunto de discos. Los discos de embrague contienen una guarnición que se gasta con el uso, provocando una disminución de grosor que provoca que disminuya la precarga de los muelles que mantienen el grupo de discos compactado. Un desgaste excesivo provocará el patinado de los discos y la pérdida de transmisión de potencia a cambio de marchas, de la misma forma que si el cable de embrague estuviera demasiado tensado.

Sobrecalentamiento de los discos

Un sobrecalentamiento de los discos, por causa de un tensado excesivo o de una alta temperatura de funcionamiento, dañará el ferodo de los discos conductores provocando una caída de la adherencia y patinado del sistema. Esto se también se puede observar por el cambio de coloración de los discos metálicos conducidos, que presentarán zonas azules o marrones.

averías de embrague motos

Muelles de embrague

Otra avería puede aparecer en los muelles de embrague. Los muelles de embrague están sometidos a continuos esfuerzos, y su efectividad va disminuyendo con el tiempo. La disminución de efectividad puede provocar el patinaje del embrague, ya que éstos son los que se encargan de mantener el conjunto de discos de embrague unidos. Para comprobar los muelles de embrague los mediremos y comprobaremos que su medida está dentro de los límites especificados por el fabricante, no debiendo presentar ningún tipo de deformación.

Zona de contacto con la campana y la maza

El continuo movimiento de los discos de embrague también puede provocar daños en la zona de contacto con la campana y la maza de embrague. Esto no es muy perjudicial para el funcionamiento del embrague, pero provoca que el embrague se vuelva muy ruidoso a causa de las excesivas holguras entre los elementos del sistema.

Desperfectos embrague antirebote

Una última avería que puede aparecer en embragues más modernos es la aparición de desperfectos en el embrague antirebote. El sistema antirebote se encarga de accionar el sistema de embrague automáticamente cuando aparece bloqueo en la rueda trasera durante el cambio de marchas, y su continuo accionamiento provoca desgaste en sus superficies o componentes que pueden provocar un funcionamiento anormal del sistema de embrague.

Recomendación en el mantenimiento del embrague multidisco

No olvidemos la función del aceite lubricante para evitar fallos en el embrague multidisco. Para un buen funcionamiento del sistema de embrague utilizaremos siempre aceite de calidad y viscosidad recomendada por el fabricante. Si el embrague es en húmedo, respetaremos la especificación MA para evitar su patinado, y siempre respetaremos la viscosidad recomendada, ya que una viscosidad más alta provocará arrastre de los discos y sobrecalentamiento del sistema.

Para finalizar, debemos tener la precaución de limpiar y engrasar todos los pivotes y ejes de la maneta de embrague para mejorar la actuación del embrague y evitar desgastes que pueden provocar juegos en el sistema.

Visita nuestra página web y conoce nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.