Tipos de Motocicletas: Naked

A quien le gustan las motos, le gustan todas. Tal vez no todo el mundo lo reconozca, pero es tan cierto como que cada día sale el sol.

¿Que es lo que nos atrae o nos repele de unas o de otras motos? El estilo, de juntar éstas dos ruedas y el motor, más arriba, más abajo, más ligero, más pesado, más cromado, menos… A fin de cuentas el tipo de motocicleta. ¿En qué se diferencian unas de otras? Hoy iniciaremos un breve repaso general a los tipos de motocicletas más comunes con las Naked.

La mínima expresión del transporte motorizado de dos ruedas. Nada nos protege del viento. Todo lo dejamos a la vista y nada a la imaginación. ¡Que se vea que es gratis!

Desde unos minúsculos 50cc hasta mas de 1000cc, desde 1 cilindro a 4. También existe la variedad, pero el hilo común es un motor precioso, tal vez no sea el de mayor prestaciones, pero muy bien vestido todo impresiona ¡que se vean esas aletas de refrigeración! Queda claro que la estética forma parte fundamental de éstas “burras”.

Por lo general suelen ser motos poco aparatosas y de manejo sencillo, peso contenido. Existen las versiones de motos deportivas sin carenado, por lo que tendrán potentes motores y una parte ciclo muy avanzada y también existen las que en su concepto de diseño más simple, cuentan con motores “descafeinados”, horquillas convencionales, incluso las hay con doble amortiguador trasero, como concesión al estilo.

Por lo que respecta a la capacidad de carga, no son las mejores, aunque en muchos casos si le incorporamos un baúl trasero o maletas laterales no es un pecado motero, como podría suceder con una superdeportiva, por ejemplo. De la misma forma el acompañante suele ir razonablemente cómodo, con estriberas a alturas utilizables y algún asidero practicable.

Dentro de ésta categoría se podría incluir las actuales “Retro”. Motocicletas con tecnología actual pero en las que se ha prestado un énfasis especial en cultivar una estética de décadas pasadas, por lo que incluyen abundantes cromados, llantas de radios, etc. Eso sí, ya con frenos de disco e inyección electrónica, que algunas marcas se empeñan en ocultar bajo “simuladores de carburadores”.

En resumen podríamos decir que son las motos “clásicas o típicas”.

Acabada la explicación de las naked, os emplazamos a la siguiente entrega.