Tipos de Motocicletas: Trial

Existen verdaderos apasionados de esta disciplina y de éstas motos. Son curiosas las necesidades de éstas motos, muy diferentes de todo el resto. Actualmente una moto de trial tiene que funcionar bien estando parada y ser capaz de saltar, levantar rueda, la delantera o la trasera, etc. Éste requerimiento de que tiene que trabajar en parado, conlleva que en muchos aspectos se le pueda considerar la “antimoto”, buscaremos por encima de todas las cosas ligereza extrema y manejabilidad, motores con buen par a bajas vueltas, aunque les cueste subir, estabilidad a moto parada y manejabilidad en movimiento.

Si comparamos fichas técnicas de cualquiera de éstas motos con una de carretera, observaremos unos valores numéricos muy diferentes, grados de lanzamiento, presiones de neumáticos, revoluciones y curva de par de motor, etc.Tanto es así que ya no tienen asiento, que aún realizan virguerías para mantener los ligeros motores de 2T, manillar super ancho para un máximo control, suspensiones con apenas retención hidráulica, buscando un “efecto muelle” que ayude a saltar con mayor facilidad.

La primera vez que te subes a una de éstas, te parece que no sabes ir en moto, no es fácil sentarse, las tres primeras relaciones de cambio parecen la misma, ufff… Pero a la entiendes el funcionamiento, comprenderás el porqué de éstos embragues tan dulces y el inmejorable tacto de los frenos, así como el absoluto control que puedes conseguir de la situación a velocidades extraordinariamente bajas.

Si bien no son las reinas de la accesibilidad mecánicas, sí que el mantenimiento habitual, bujía, filtro de aire, embrague, etc. suele estar bien resuelto.

Diferentes experiencias motociclistas, para que cada uno disfrute a su estilo.

https://www.epsformacion.com