Mantener el orden
Llegado a éste punto, podemos conocer muchos trucos, que nos resolverán muchísimas papeletas, pero no sólo con éstas ayudas resolveremos los problemas. Hemos de tener presente que el orden y la limpieza en nuestro trabajo, nos provocará trabajar con eficiencia y gustosamente. Todo parece muy sencillo cuando desmontamos componentes, pero nos irán apareciendo una serie de componentes que deberemos ubicar, herramientas que deberán tener su lugar, tornillos que guardar ordenados, etc.… ¿Como lo hacemos?
En primer lugar vamos a recomendar el uso de un recipiente para dejar las herramientas que estemos utilizando y otro diferente, para dejar los componentes y piezas que vayamos extrayendo de la moto. Para éste fin podemos utilizar cajas de plástico, bandejas, o también pueden servir cajas de cartón si les hacemos un uso más esporádico.
Procuraremos no mezclar los dos recipientes, lo que al principio de nuestra tarea nos puede parecer muy sencillo, se nos irá complicando por eso no hemos de perder los buenos hábitos.
Durante el proceso de desmontaje es fácil que nos encontremos con componentes que ya podemos intuir que nos costará ubicarlo a la hora del montaje, por ello no podemos dejar de recomendar realizar un croquis o tomar una fotografía de éstos puntos. Por ejemplo el recorrido de un mazo de cables, el orden de los engranajes de la caja de cambios, ruteado de tubos de combustible o drenaje, etc. Todos éstos puntos se nos pueden complicar a la hora del montaje, especialmente si no disponemos del manual de taller, por lo que contar con ayuda gráfica siempre es un plus.
Evidentemente no todos los componentes cuentan con la misma complejidad, no es lo mismo la ubicación de los tornillos que sujetan un plástico, que los engranajes de cambio o las válvulas y muelles de la culata, que tos tornillos de un cárter…
Para mantener el orden en piezas circulares, se pueden unir tal y como los hayamos desmontado, con un alambre o la típica brida de plástico. Éste es es caso típico de los engranajes, espaciadores, arandelas, etc. de una caja de cambios, donde la posición de unos respecto a los otros es importante y donde diferentes componentes los podemos confundir, como por ejemplo arandelas de diferentes espesores.
Otro caso muy habitual sería mantener el orden en los tornillos de por ejemplo un cárter, los cuales no son iguales y tienen posición. Para ello, cuando los retiramos se pueden ubicar en un cartón que perforaremos y aprovechamos para dibujarnos un esquema del cárter. De ésta forma los colocaremos fácilmente en su ubicación a la hora del montaje.
No hemos de engañarnos, se disponen de múltiples recursos para controlar el orden, pero de poco nos servirán si el papel donde hemos marcado la ubicación de componentes, no lo respetamos pasada media hora. Hemos de pensar que durante una reparación o mantenimiento, es fácil que nos aparezcan problemas, si para solucionarlos tenemos a mano la herramienta que necesitamos, no pasará de anécdota, pero si la hemos mezclado con los componentes, que encima están apartados de la moto porque no tenemos suficiente espacio, etc. lo que nos pasará es que ese lo que podría ser una anécdota se convierte en un dolor de cabeza.
Como reflexión: ¿Porqué las fábricas de motocicletas mantienen un orden y limpieza tan estrictos? Seguramente ésto tendrá un coste económico, pero será menor que el de no hacerlo, aunque no se aprecie a simple vista.
Comentada la importancia de este tema, cerramos esta entrada.
No olvides visitar nuestra página web para conocer todos los cursos de mecánica de motocicletas que tenemos a tu disposición: