Trucos Mecánicos

En esta ocasión, vamos a comentar algunos trucos que se pueden utilizar en el día a día del mecánico. Cabe destacar que muchos de ellos, no son procedimientos de trabajo habituales, pero es cierto que en muchas ocasiones, la herramienta específica puede ser eso, muy específica, por lo tanto inalcanzable. Otras veces dificultades debidas al paso del tiempo, óxido, suciedad, roturas… nos pueden obligar a utilizar éstos métodos no ortodoxos.

  • Extracción de espárragos roscados: En ocasiones deberemos desmontar o montar esparragos roscados, fácilmente los encontramos en la unión cilindro-culata de un motor, la forma más habitual de desenroscarlos será realizando un paquete de tuerca-contratuerca. Localizamos un par de tuercas y las apretamos contra ellas mismas en el espárrago, de ésta forma podremos realizar fuerza sobre una de ellas para aflojar y la otra para apretar. Este método se utilizará para bloquear, sujetar, mover, etc. roscas de las cuales no dispongamos de una cabeza para trabajar, sin ir más lejos puede que se nos haya partido la cabeza del tornillo. Es un método fácil y rápido, que nos aleja de apretar o aflojar con unos alicates dañando la rosca.
  • Tornillos muy duros: En ocasiones el tornillo que deseamos extraer está demasiado apretado o bien no disponemos de la herramienta adecuada, incluso puede que el paso del tiempo lo haya “pegado” a su rosca. Para ésto existen diversos métodos, si bien el mejor, como ya se ha comentado, es escoger la herramienta adecuada.

quepim.png

  • En general con más palanca podemos lograr el éxito con mayor facilidad, para ello, en condiciones de máxima precariedad, podemos utilizar prolongadores, como tubos o similares, cuidado con ésto puede ser peligroso. Por otra parte es posible que el problema sea que la rosca se ha quedado soldada y para ello, nada mejor que golpearlo con el martillo, con cuidado a ver si golpearemos sobre una soporte débil y lo . Pero existe una herramienta específica para ello, se llama destornillador de impacto y nos saca de muchísimos apuros. Si no disponemos de él, habría que intentar golpearlo con un destornillador o llave, apropiado para recibir impactos. Algunos destornilladores, incluso incorporan un hexágono para realizar más palanca con una llave fija.

PALANCA.png

  • Otra posible posibilidad, sería calentarlo, para que la dilatación nos facilite las cosas, podemos propiciarle una pistola de calor, un soplete, si está en una zona adecuada, poco probable en una moto, incluso tirarle un buen chorro de agua hirviendo, todo ésto puede facilitar la extracción.

Bueno, no olvidemos que la experiencia es un grado, pero con éstos consejos podemos salir mejor parados de una situación controvertida.

Visita nuestra página web para conocer todos los cursos de mecánica que ofrecemos en EPS:

https://www.epsformacion.com