Consejos para arrancar una motocicleta que lleva mucho tiempo parada
En la última entrada vimos los principales problemas de la motocicleta al arrancar. Hoy nos centraremos en el arranque de la motocicleta tras estar mucho tiempo parada. Cuando una motocicleta no circula durante un tiempo prolongado o cuando adquirimos una motocicleta de segunda mano que hace tiempo que no se ha puesto en funcionamiento, se deberá de realizar una revisión completa de todos sus elementos de seguridad y líquidos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento.
Mantenimiento a realizar en una moto parada largo tiempo
Podemos observar que las operaciones de mantenimiento varían según el tipo de motocicleta, el tipo de motor, el tipo de transmisión, etc, por lo que seria interesante conseguir la tabla de operaciones de mantenimiento que el fabricante específica en el manual de servicio o manual de usuario de la motocicleta. En el manual podemos revisar los componentes con caducidad, que deberemos cambiar o revisar cada cierto tiempo para que sus propiedades se mantengan estables, aunque no se haya cumplido con el kilometraje previsto para su sustitución. El fabricante especificará en sus tablas de mantenimiento incluidas en el manual de servicio el periodo de sustitución de estos elementos.
Cuando una motocicleta lleva parada mucho tiempo, deberemos realizar otras operaciones que igual no están contempladas en el manual de servicio.
Se procederá a sustituir la gasolina contenida en el depósito y en los sistemas de carburación, ya que ésta pierde propiedades con el paso del tiempo, eliminando los residuos de las cubas de los carburadores y del filtro de combustible si la motocicleta dispone de este sistema de alimentación. También se realizará una inspección de los conductos de combustible y otros elementos de goma para evitar tomas de aire indeseadas o averías causadas por la degradación de los mismos.
Cambiaremos el aceite lubricante del cárter y el filtro de aceite, ya que el aceite sufre de oxidación y pierde sus propiedades con el paso del tiempo. Revisaremos el estado del filtro de aire y lo sustituiremos, aunque parezca que está en buenas condiciones, si la motocicleta ha estado estacionada en zonas húmedas, ya que la humedad afecta al elemento filtrante y lo deforma, limitando su capacidad de paso de aire.
Sería interesante sustituir otros líquidos que forman parte de sistemas de seguridad si no conocemos cuanto tiempo ha estado detenido el vehículo o si éste ha estado mucho tiempo a la intemperie. Los líquidos a revisar son el líquido de la suspensión delantera y el líquido de frenos. Son elementos esenciales para la seguridad de la motocicleta, por lo que su revisión y sustitución es recomendable.
También se revisará el estado de las pastillas y discos de freno, procediendo a la sustitución de las pastillas y limpieza del disco con un disolvente específico. En caso de aparición de oxido, podemos proceder a un lijado suave del disco con papel de lija de grano grueso y a su posterior limpieza con un disolvente adecuado. No utilizar productos universales para la eliminación de oxido, ya que muchos contienen aceites y son perjudiciales para el buen funcionamiento del sistema.
Se revisará el estado de la batería, ya que esta se descarga lentamente con el tiempo. Se realiza una carga completa y se revisará el estado de sus bornes y conexiones. También seria conveniente revisar y limpiar con un limpiador de contactos específico los diferentes conectores de la instalación eléctrica, ya que pueden haber fallos si la motocicleta ha estado estacionada a la intemperie.
No debemos olvidar el engrase de la cadena, que deberá de ser sustituida si presenta gripado de eslabones o una excesiva acumulación de óxido sobre su superficie. Revisaremos estado y presión de los neumáticos, ya que si la motocicleta ha estado estacionada mucho tiempo sobre éstos se podrían haber deformado o degradado. Para finalizar, realizaremos un engrase de manetas y articulaciones de la motocicleta para asegurar su correcto funcionamiento.
Finalmente, podemos encontrarnos que la motocicleta presenta óxido tras mucho tiempo parada. Si la queréis dejar reluciente podéis quitar el óxido de la motocicleta antes de volver a montar ella.
Visita nuestra página web y descubre todos los Cursos de Mecánica de Motocicletas que tenemos para ti.