¿Cómo realizar el mantenimiento del carburador?

mantenimiento del carburador

En ocasiones podemos encontrarnos con problemas en el arranque o durante el funcionamiento en motocicletas que disponen de carburador. Sin embargo, será recomendable no desmontar ni limpiar el carburador si éste no presenta problemas, ya que en muchas ocasiones se tiende a desmontar y limpiar el componente sin razón, y esto puede causarnos problemas posteriores.

¿Cuándo debemos limpiar el carburador de la motocicleta?

Antes de desmontar el carburador, deberemos hacer una serie de comprobaciones que nos pueden ahorrar trabajo y evitar problemas. Recordad que es aconsejable en caso de tener los conocimientos suficientes recurrir a un profesional de la mecánica de motocicletas para realizar este tipo de operaciones.

Si la motocicleta presenta anomalías en su funcionamiento, lo primero será revisar el estado de la bujía y ver que esté en perfectas condiciones antes de desmontar cualquier otro componente de la motocicleta. Un fallo en la bujía puede ocasionar falta de respuesta del motor y carburaciones que nos pueden parecer muy ricas, factores que nos pueden engañar y indicarnos que el carburador está fallando. En estos casos, una limpieza no nos ayudará, por lo que descartaremos el fallo de la bujía antes de iniciar cualquier operación.

bujía de motocicleta

Si la bujía está en perfectas condiciones, antes de desmontar se comprobará que el sistema de alimentación no presente fallos. Deberemos revisar las tomas de admisión, ya que están fabricadas en un tipo de goma que se endurece con el paso del tiempo, llegándose a agrietar y provocar tomas de aire indeseadas que falseen la carburación. El agrietamiento de la goma se hace extensible a otras partes del sistema de alimentación, como a los tubos de alimentación de combustible del carburador. El agrietamiento de los tubos provocará fugas de combustible o problemas de arranque en el caso de grietas en el tubo de aspiración de los grifos de depresión.

Los grifos a depresión funcionan a base de la depresión creada por la aspiración del motor. Esta depresión acciona una membrana en el interior del grifo que deja pasar el combustible, y que cierra el paso cuando el motor se detiene. La membrana interna sufre las mismas averías que la de la válvula de corredera, pudiéndose quedar cerrada e impedir el paso del combustible al carburador. Para su comprobación, crearemos una depresión en el tubo de aspiración y observaremos si sale combustible por el tubo de alimentación. Si no sale combustible buscaremos defectos en el tubo de aspiración o en la membrana del grifo de depresión que impidan el correcto funcionamiento del sistema de alimentación.

Los filtros de combustible también requieren de cierto mantenimiento, y podemos encontrar varios tipos de filtros en el sistema de alimentación que deben ser revisados. Podemos encontrar filtros en el depósito de combustible, en los grifos de depresión, en los tubos de alimentación y en la entrada de combustible del carburador. La mayoría de ellos se pueden desmontar para proceder a su limpieza, menos algún tipo de filtro (como los que podemos encontrar en el tubo de alimentación) que por estar fabricado de una sola pieza deberá ser substituido cuando esté obstruido.

Una vez revisados el sistema de alimentación, comprobaremos el estado del carburador. Los sistemas principales y sistemas auxiliares deben ser inspeccionados para comprobar su correcto funcionamiento. Los surtidores de alta y baja velocidad deben estar libres de suciedad que pueda impedir la salida del combustible, y se debe comprobar el desgaste de la válvula de corredera y de la aguja del carburador. La obturación de los sistemas puede provocar dificultad de puesta en marcha del motor, y hasta su rotura por falta de combustible. Los desgastes de la aguja provocan desajustes en la carburación, y los de la válvula de corredera pueden provocar una toma indeseada de aire en el sistema.

esquema de un carburador

En carburadores de vacío constante, muy comunes en los motores de cuatro tiempos, deberemos comprobar el estado de las membranas de las válvulas de corredera. Estas membranas están fabricadas con una goma especial expuesta a múltiples flexiones y a atmósferas ricas en combustible y estas características pueden llegar a provocar su perforación. Una membrana perforada no responde a los cambios de depresión y provoca que la válvula de corredera no ascienda por su alojamiento, produciendo un desajuste del motor y una pérdida de potencia.

Un mal ajuste o una avería el sistema de flotador puede provocar el ahogo o rotura del motor por un exceso o falta de combustible. La altura del flotador viene especificada por el fabricante en el manual de servicio, y cualquier variación provocará un cambio en el nivel de combustible de la cuba y modificará su presión sobre los diferentes surtidores del carburador.

Un nivel muy alto provoca una excesiva salida de combustible, que puede provocar el ahogo del motor y que la bujía se comunique. Un nivel bajo provoca una deficiencia de combustible, más acentuada a altas revoluciones, que puede provocar la rotura del motor a causa de la detonación y la falta de engrase. Otros factores que provocan el mal funcionamiento del sistema serian causados por un cierre defectuoso de la válvula del flotador o por un flotador perforado, pero estos fallos provocarían el ahogo del motor por exceso de combustible, no su rotura.

¿Cómo realizar la limpieza del carburador?

Para realizar la limpieza del carburador utilizaremos alcohol metílico, acetona o tricloroetileno, o utilizar una petroleadora, evitando que los elementos de goma del carburador estén mucho tiempo en contacto con el disolvente. Si queremos asegurar que los carburadores queden limpios, en el caso de motores multicilíndricos, podemos utilizar una máquina de ultrasonidos.

limpieza del carburador con cepillo

Hay que tener en cuenta que los diferentes reguladores incorporan juntas tóricas para asegurar su estanqueidad, y tendremos que desmontarlas antes de proceder a la limpieza del carburador para evitar degradar las gomas y que aparezcan tomas de aire no deseadas.

Para finalizar, soplaremos el carburador con aire comprimido, procurando soplar los surtidores en el sentido contrario del paso de combustible.

Visita nuestra página web y conoce nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.