Al buscar una moto hay que tener cuidado con los «amores a primera vista». Es fácil enamorarse rápidamente de una moto por su aspecto y que posiblemente no sea ni lo que necesites ni lo que te convenga, así que es mejor tener en cuenta los siguientes factores para saber cómo escoger una moto y así hacerlo correctamente.
Elegir una moto adecuada y no arrepentirse por no ser lo que necesitas por el uso o los gastos de mantenimiento que esta conlleve es una de las preocupaciones que nos enfrentamos al hacer la compra, sobre todo cuando es nuestra primera moto y todavía no tenemos experiencia. En referencia a los gastos de mantenimiento no es igual una moto con cambios de aceite cada 5.000km que una con cambios de aceite cada 10.000km, el tipo de neumáticos, ni una Scooter o una moto de marchas y lo tendremos de tener en cuenta según el uso y los kilómetros que tengamos previstos hacer con ella, así como tener en cuenta que por norma general una moto mientras más cilindrada tenga más cara es de mantener.
Algunos consejos para elegir la motocicleta ideal:
-
Busca una moto en la que hagas pie fácilmente
Comprarte una moto en la que hagas pie cómodamente es muy importante a la hora de moverla en parado y con seguridad. Hay muchas motos con asiento regulable y muchas con opción de sillín bajo, pero si aun así no haces pie en ella no será una buena opción. Tendremos de tener en cuenta que bajar una moto de amortiguación no es una opción viable, por mucho que el vendedor quiera convencerte, al rebajar la amortiguación cambiando bieletas, por ejemplo, también cambiamos toda la relación de masas de la moto, el centro de gravedad, el comportamiento del amortiguador y las cotas de la moto como distancia libre al suelo, distancia entre los ejes, etc. Por lo que cambiará el comportamiento dinámico de la misma y al cabo de un tiempo podemos pensar que la moto no está bien diseñada pero la realidad es que la estropeamos con el cambio que realizamos en las suspensiones.
El uso de calzado de moto como botas con algo de tacón nos puede ayudar siempre y cuando sea poca la distancia que nos falte para hacer plano.
Hacer pie salva de muchas caídas, pero no todo vale, si no llegas bien al suelo mejor mira otra moto que se adapte mejor a ti, sobre todo si tienes poca experiencia.
-
El peso de la motocicleta
Para una persona sin experiencia no hay nada peor que mucho peso en una moto. El peso es un factor dominante tanto por las inercias en marcha, como a la hora de maniobrar en parado, sobre todo si no haces pie correctamente como ya comentamos anteriormente. Con una moto ligera salvas muchas situaciones comprometidas circulando, pero también maniobrando. Y créenos, al principio es algo que cuesta dominar y puede ser lo que determine que tu primer contacto con el mundo de la moto sea una pesadilla y decidas venderla al poco de tenerla.
Si por el contrario ya tienes bastante experiencia, el peso también es un factor que deber tener en cuenta, sobre todo dependiendo del uso que le daremos a la moto. No es lo mismo una moto para viajes por autopistas, carretera convencional y con capacidad para equipaje que una moto para salidas de domingos por carreteras de curvas, ni una moto para ciudad o una de campo.
-
Sistemas de seguridad ABS, control de tracción y embrague anti rebote
Algunos de estos sistemas son obligatorios por las nuevas normativas Euro de serie en las motos, como el ABS o la frenada combinada para motos de 125cc o inferiores.
Sin lugar a dudas en el momento de elegir una moto es muy importante tener en cuenta nuestra seguridad, por suerte los avances en electrónica de las motocicletas hoy en día nos permiten tener control de tracción y asistentes de frenado, por lo tanto, sí que es muy recomendable que intentemos que nuestra moto o Scooter disponga de sistemas de ayuda y seguridad. Aunque muchos penséis que en una Scooter de media o alta cilindrada el control de tracción no tiene sentido, la verdad es que sobre mojado o cuando el pavimento cambia de agarre inesperadamente en una curva el tener control de tracción y otros sistemas de ayuda pueden ser la diferencia de tener accidente o que quede en un susto.
Te invitamos a visitar nuestra página web y conocer nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.