¿Qué aceite usar para una scooter?

¿Qué son las letras y números que aparecen en las etiquetas de lo envases del aceite que le ponemos a nuestro scooter?

En este artículo intentaremos contestar estas cuestiones básicas para el mantenimiento de la motocicleta. Llegado el momento de hacer el mantenimiento en nuestro scooter, debemos saber la base y la viscosidad de nuestro aceite.

Como saber que aceite usar para una Scooter

Los scooters, trabajan con un menor volumen de aceite en el interior del motor, a diferencia de los coches que suelen llevar unos 4 litros y el resto de motocicletas unos 2, los scooters apenas llegan al litro.

Esto exige, que el tipo de aceite usado, sea de muy alta calidad para soportar todo tipo de condiciones de uso.

El aceite para automoción, viene marcado con unas unas letras y números en sus envases que codifican el peso del aceite y de los aditivos que llevan. Los diferentes caracteres representan la protección de limpieza del motor, que tipo de motor usa ese aceite y la viscosidad del mismo a diferente temperatura.

La viscosidad es lo pegajoso o el espesor del aceite, afecta directamente a la capacidad para lubricar las partes móviles del motor.

Detergente y tipo de motor

Las dos letras que vienen representadas en la etiqueta del envase, de nuestro aceite representa al motor al cual va destinado y al detergente que lleva en su formulación.

Este código son letras como SE o CD, por ejemplo, la S significa que es indicado para motores gasolina y la C esta formulado para motores diésel. La segunda letra indica el nivel de protección de la limpieza, están ordenadas alfabéticamente de peor a mejor. Por ejemplo, la letra F es mejor que E que a su vez es mejor que D.

Pero atención, no hay que confundir las siglas SE con SAE, que también se pueden ver la etiqueta de envase, SAE es sinónimo de SOCIEDAD DE INGENIEROS AUTOMOTRICES, se suele poner en el envase, ya que normalizan la escala de viscosidad del aceite, a la que los demás números hacen referencia.

Viscosidad

Los números simples o compuestos que figuran en las etiquetas, se refieren a la viscosidad del aceite, 30 y 10W30 son ejemplos de ello.

Con los nuevos aditivos y formulaciones a partir de 1940, la viscosidad compuesta sustituye a una sola viscosidad que es la letra W.

La W se refiere a invierno en inglés (WINTER), el primer número es la viscosidad cuando el motor esta frio, el segundo numero antes de la W, es la viscosidad después de que el aceite haya sido calentado por el motor a temperatura de funcionamiento.

Escala de Viscosidad

Los índices de viscosidad más altos significan una mayor resistencia al flujo y una mayor fricción entre el aceite y las piezas que lubrica. La escala SAE va de 5 a 50, siendo 50 la más gruesa. La viscosidad óptima depende de la temperatura en funcionamiento y la estructura del motor. La viscosidad necesita variar incluso dentro del mismo motor del scooter.

Aceite ideal para una scooter: viscosidad variable

La viscosidad del aceite normalmente disminuye, a la vez que aumenta la temperatura. Las moléculas de hidrocarburos, vibran demasiado rápido a temperaturas más altas, que permanecen más juntas a temperaturas más bajas.

El truco está, en encontrar un equilibrio, entre un aceite bb para que las partes del motor de nuestro scooter puedan deslizarse una sobre otra cuando el clima es frío o el motor se acaba calentando de poner en marcha, aunque también sean lo suficientemente gruesas como para no evaporarse a temperaturas de funcionamiento en clima cálido o a altas temperaturas.

La Solución para un aceite perfecto para una scooter

Los fabricantes, añaden cierta cantidad de polímeros de carbono a la fabricación de sus aceites de motor, para contrarrestar la relación entre el grado y la temperatura.

Estos aceites multigrado tienen en sus especificaciones la letra W en la etiqueta de producto. Antes de que tales productos fueran comercializados en la década de 1950, los aceites tenían un solo número para la viscosidad. Se debía de cambiar el aceite con el cambio de estación, los conductores utilizaban un aceite de baja viscosidad en verano y uno de alta viscosidad en invierno. Por el contrario, el aceite multigrado se puede comportar, por ejemplo, como un aceite SAE 10 en invierno o cuando el motor arranca en frío y un aceite SAE 30 a temperaturas normales de funcionamiento. Esto permite una lubricación apropiada del motor a través de toda la gama de temperaturas y situaciones.

En conclusión, el mejor aceite que se puede usar en nuestro scooter es aquel que el fabricante ha dispuesto para su uso, porque independientemente de la marca que usemos, este aceite nos cubrirá todas las especificaciones y situaciones en las que el motor esté trabajando.

Te invitamos a visitar nuestra página web y conocer nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.