En algunas ocasiones podemos observar que el consumo de aceite del motor es ligeramente elevado, y esto puede causarnos una cierta inquietud por la posibilidad de que aparezca una grave avería. Debemos ser conscientes que el nivel de aceite en un motor no se mantiene constante, ya que siempre hay un pequeño consumo de aceite. Se considera normal un consumo entre un 1% y un 2% del consumo de gasolina.
El mismo fabricante nos indica que debemos comprobar periódicamente el nivel de aceite, ya que su variación depende de diversas variables. Debemos observar que el nivel de aceite se encuentra entre los niveles máximos y mínimos indicados por el fabricante.
- Un nivel demasiado bajo: puede producir una baja presión del aceite, y esta provocaría desde un desgaste excesivo del motor hasta su rotura por gripaje.
- Un nivel muy alto: también produce problemas, aumentando la presión y temperatura en el cárter.
La utilización del motor a elevadas revoluciones genera consumo por la propia degradación del aceite y por su alta vaporización, que será necesaria para la correcta lubricación del motor. En uso normal, podemos observar que el nivel está al máximo al realizar la revisión periódica, y este puede llegar al mínimo cuando transcurran los km necesarios hasta la siguiente revisión. Este consumo se considera normal, y depende del tipo de uso y conducción del vehículo.
En ocasiones, el nivel de aceite puede llegar al mínimo mucho antes de realizar el kilometraje estipulado, apareciendo el problema de un elevado consumo de aceite por causas desconocidas. Si el motor consume aceite por la llegada de éste a la cámara de combustión, provocará la formación de depósitos de carbonilla en la culata y la emisión excesiva de contaminantes al exterior.
Causas más habituales del consumo excesivo de aceite de motocicleta
Las causas del consumo excesivo de aceite de motos se deben normalmente a dos causas:
- Segmentos desgastados: el desgaste de los segmentos provoca la expulsión por el sistema de escape de humo blanco denso, más importante durante las retenciones del motor. Esto se debe a que mientras el motor está acelerando, la combustión de los gases empuja los segmentos contra el cilindro y mantiene parcialmente su estanqueidad, pero en el momento de la retención esto no ocurre y se produce el paso de aceite a la cámara de combustión.
- Guías de válvula desgastadas: El excesivo juego de las guías provoca la entrada de aceite a la cámara de combustión en el momento de la aspiración del pistón, produciendo la aparición de humo blanco denso en el escape en la fase de aceleración del motor. El problema se agrava al aumentar la fluidez del aceite, por lo que las altas temperaturas del motor incrementan el problema de consumo.
En cualquiera de los anteriores casos, la única solución viable es la sustitución de los segmentos o de las guías de válvula, no siendo recomendable la variación de la viscosidad del aceite para solucionar el problema. Pueden existir otros factores que incrementen el consumo de aceite, como el mal estado de los retenes de las guías de válvula, el uso de aceites inadecuados, la excesiva temperatura del aceite o el uso de aceites con excesiva volatilidad.
Los consumos pueden ser más elevados en vehículos que se utilizan para desplazamientos urbanos. Estos vehículos sufren de múltiples arranques y circulación a baja temperatura, lo que combina un exceso de revoluciones con unas bajas tolerancias de motor. Estas condiciones provocan un mayor consumo de aceite al no poder realizar los segmentos su función correctamente, llegando el aceite a la cámara de combustión con mayor facilidad.
El quemado de aceite en la cámara de combustión provoca la contaminación de la sonda lambda y del catalizador en motores de inyección catalizados, generando su avería y los posteriores problemas de control de emisiones en las estaciones de ITV. Para evitarnos problemas, debemos siempre calentar unos minutos el motor antes de iniciar la marcha, dejando que el motor alcance las holguras necesarias para que el sistema de lubricación trabaje correctamente.
Esperemos que este artículo os ayude en resolver las dudas sobre el consumo excesivo de aceite, qué aceite usar en las scooter y sus posibles causas y soluciones. En nuestro Blog encontraras todo tipos de artículos sobre mecánica de motocicletas creados por el profesorado de nuestra escuela de mecánica de motocicletas.
Además, te invitamos a visitar nuestra página web y conocer nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.