¿Sabes qué significan los testigos de tu moto o de tu scooter?

Con la evolución constante de la parte eléctrica y electrónica de las motocicletas, tanto de gran cilindrada como las scooters más urbanas de pequeña o media cilindrada, se han ido sumado más luces o testigos en los cuadros de mandos o marcadores. La función de estos testigos es transmitir información de un modo visual y rápido.

Podríamos distinguir entre:

  • Testigos de avisos de avería: temperatura del motor, fallo motor, falta de presión de aceite.
  • Testigos de funcionamiento: intermitentes, largas, punto neutro, ABS, TCS, etc. Aunque algunos de estos también pueden indicar un mal funcionamiento en el sistema al que hacen referencia.

Testigos de avería o mal funcionamiento:

Como indica el nombre, estos testigos nos indican que existe algún problema en la motocicleta. Veamos uno a uno los diferentes tipos:

Testigo rojo de aviso exceso de temperatura

Este testigo nos indica un fallo de exceso de temperatura pero su origen lo podemos encontrar en diferentes causas:

  • Posible fallo del electroventilador
  • Fallo del termocontacto de temperatura o del sensor NTC de temperatura según el modelo de moto
  • Posible falta de líquido refrigerante o aire en el sistema
  • Otras averías como la bomba del refrigerante, termostato averiado no se abre…

En este caso deberemos parar la moto lo antes posible y avisar a la grúa, ya que un exceso de temperatura en el motor puede acarrear múltiples consecuencias y averías mayores.

 

Testigo amarillo o rojo de fallo motor

Testigo de fallo motor o de combustión que encontramos sólo en motocicletas con sistemas de inyección.

En algunos modelos más antiguos también la podemos encontrar en color rojo y con diferentes nomenclaturas como Fi.

Este testigo nos avisa que, o bien en el sistema eléctrico de la inyección o bien en el tratamiento de los gases quemados, tenemos un fallo o avería, con lo que nuestra moto produce demasiadas emisiones. Este problema puede ocasionar averías mayores por lo que deberemos acudir a nuestro mecánico de motocicletas lo antes posible.

Posibles causas que encienden el testigo de fallo de motor:

  • Sonda landa defectuosa o averiada.
  • Filtro de aire obstruido o muy sucio.
  • Fallo de los inyectores.
  • Fallo de la centralita.
  • Fallo de alguno de los sensores que ayudan a realizar la regulación de la mezcla de la mezcla para la inyección.
  • Los conexiones y cableado de los mismos también pueden ser parte del problema.

Testigo rojo aviso falta de presión de aceite o nivel de aceite bajo

Como su propio nombre nos indica, nos avisa de la falta de presión o nivel de aceite bajo.

Posibles causas que encienden este testigo de aceite:

  • Nivel de aceite bajo.
  • Fallo en la bomba de aceite, la cual no genera la presión suficiente por desgaste o avería.
  • Fallo del presostato de aceite (presión del aceite).
  • Obstrucción de uno de los conductos del sistema de lubricación, lo que puede derivar en una gran avería de motor.

En caso de encenderse el avisador de la presión de aceite, tendremos que parar la moto y revisar si el nivel de aceite está bajo. Si es así, al rellenarlo y poner de nuevo la moto en marcha, se tendría que apagar el testigo.

Si no se apaga, deberemos acudir a un taller con la moto en grúa.

Testigo rojo aviso de batería

En algunas motos encontramos este testigo de batería el cual, si se enciende en marcha, nos avisa de un fallo del sistema de carga.

Si se enciende  el testigo de la batería cuando estamos circulando nos indica que el sistema de encendido y el resto de componentes eléctricos de nuestra motocicleta se está alimentando de la batería ya que el sistema de carga y generación de corriente ha dejado de funcionar.

Las posibles averías que pueden encender el testigo de batería:

  • Alternador averiado o quemado.
  • Regulador averiado.
  • Las conexiones y cableado del sistema de carga en mal estado.

En este caso, deberemos para la moto lo antes posible y avisar a la asistencia para llevarla en grúa al mecánico ya que en el momento que se agote la batería, la moto se detendrá y puede ocasionar una situación peligrosa.

 Testigo amarillo de aviso del ABS

El testigo de ABS tiene una doble función ya que se enciende cuando el sistema de ABS actúa, pero se tiene que apagar cuando éste deja de actuar.

En el caso que se encienda en funcionamiento y no se apague nos avisa de una avería en el sistema ABS. Si tu moto tiene sistema de ABS con la opción de desconectarlo, como por ejemplo algunas Trail, puede indicar que lo tienes desconectado. En este caso asegúrate de conectarlo y verificar que la luz se apague.

Si se enciende el avisador o testigo del ABS podemos seguir circulando con mucha precaución hasta llegar a un taller para la revisión del sistema.

Testigos de aviso o funcionamiento:

Una vez vistos los testigos de avería, hagamos un repaso de los testigos de aviso que podemos encontrar:

Testigo amarillo de aviso del TCS o control de tracción

Este testigo también puede aparecer en amarillo con las letras TPS y se enciende al poner el contacto en la moto, pero al iniciar la marcha se tiene que apagar. Si esto no sucede, asegúrate que no lo tengas deshabilitado. Una vez iniciada la marcha sólo tiene que encenderse cuando el sistema de tracción actúa por falta de agarre.

Si el testigo se queda encendido una vez iniciada la marcha y tu moto no tiene la posibilidad de desconectarlo, nos está avisando de un fallo en el sistema y podríamos conducir con precaución para llegar a un taller y que lo revisen.

Asegúrate que no lo tienes desconectado antes de acudir a un taller.

 

Testigo verde de punto muerto o neutral

El testigo de punto muerto indica que el cambio de marchas está en posición neutral o punto muerto.

En el caso que no se encienda cuando tenemos el punto muerto seleccionado podemos tener problemas para arrancar la moto.

Testigo avisador verdes, indicación de intermitentes

Avisan que tenemos los intermitentes en funcionamiento. Podemos encontrarlos los dos juntos en el mismo avisador, el cual no distingue entre izquierda o derecha, o por separado, teniendo un indicador con su flecha correspondiente para cada dirección.

En caso que nuestra moto disponga de warning al activarlo se encenderán los avisadores de ambas direcciones.

Testigo avisador azul, luces largas

El testigo de las luces largas es simplemente un avisador de funcionamiento, el cual de una manera visual y rápida nos indica que tenemos conectadas las luces largas. Este testigo también se enciende al pulsar las ráfagas.

 Estos son los testigos más comunes que podemos encontrar en nuestra motocicleta. Según la marca y el modelo de la motocicleta podemos encontrar algún testigo más como el de aviso de mantenimiento o revisión…

Te invitamos a visitar nuestra página web y conocer nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.