Cómo poner a punto una moto 125 Carburación de 2 tiempos

En un artículo anterior explicamos los pasos a seguir para realizar una puesta a punto de un scooter 125, pero son muchos los aficionados a las motos de dos tiempos que conservan o deciden adquirir una moto de este tipo como por ejemplo una GAGIVA MITO 125, APRILIA RS 125cc o 250cc de 2 tiempos, entre muchos otros modelos que hoy en día se consideran clásicas.  También son muchas las motos de ENDURO o CROSS de dos tiempos. Sin duda la puesta a punto de una moto de carburación de dos tiempos implicará algunos cuidados y posibles ajustes en el sistema de alimentación.

En este artículo repasaremos los puntos en común a revisar en todas las motos y concretaremos un poco más en las operaciones a realizar en el carburador para su correcta puesta punto y limpieza para circular con seguridad. Hay que tener en cuenta que una perdida de potencia en un momento indeseado y delicado como un adelantamiento o en salida de una curva puede ponernos en peligro y mucho más que se acelere sola la moto y no podamos controlarla, tanto en asfalto como por una pista de tierra.

¿Qué debo revisar de la parte ciclo al comprar una moto de segunda mano?

A continuación veremos los puntos a revisar en la parte ciclo si tienes una moto parada mucho tiempo o la compraste de segunda mano:

  • Los neumáticos: Revisa que tengan el dibujo mínimo, no estén endurecidos y no presenten grietas ni deformaciones. Una revisado el estado de los neumáticos recordar que es muy importante revisar las presiones periódicamente.
    Neumaticos Puesta a punto moto 2 tiempos
  • El estado del conjunto del sistema de frenos:  Comprobar el nivel del líquido de frenos, su estado y si tenemos dudas del tiempo que pasó desde el último cambio sustituirlo (el líquido de frenos se cambia cada 2 años). En el caso que el nivel del líquido sea bajo, no debemos rellenarlo, primero revisar el grosor mínimo de las pastillas de freno, ya que el nivel baja por el desgaste de las pastillas y discos.
    sistema de frenos moto 2 tiempos
  • Tendremos que revisar el correcto funcionamiento de la amortiguación, tanto la horquilla delantera como el amortiguador trasero y la ausencia de fugas por los retenes o existencia de juego y puntos duros de la dirección al girar el manillar.
  • Revisión de la transmisión final y tensión correcta de la cadena, el estado de corona, piñón y cadena (ausencia de eslabones gripados)
    Transmision final moto 2 tiemposUna vez revisadas y sustituidas las partes necesarias de la parte ciclo por parte de un taller o mecánico de motocicletas, pasaremos al sistema de alimentación.El sistema de alimentación de una motocicleta lo componen: la parte neumática que es la encargada de suministrar el aire necesario para realizar la mezcla y la parte hidráulica la cual se encarga de almacenar y suministrar el combustible y, finalmente, el aceite en el caso de los motores de dos tiempos.
    La parte neumática se compone de caja de filtro y filtro, el cual tendremos de revisar, limpiar o sustituir en el caso de estar en mal estado. Esta operación dependerá del tipo de uso de la motocicleta, en zonas polvorientas será más habitualmente.

    ¿Qué componentes debo revisar de la parte neumática del sistema de alimentación?

  • El filtro de aire: En las motos de 2t carburación es muy importante el tipo y buen estado del filtro. Debemos tener presente que el carburador se basa en el efecto Venturi, por esto, el caudal de aire que pase por el filtro será una de las variables a tener en cuenta antes de carburar correctamente la moto. Además, la revisión o sustitución del filtro será indispensable si queremos trabajar con una base correcta a la hora de realizar la carburación.La tobera de conexión entre filtro y carburador o caja de filtro, según el caso, tiene que ser revisada para asegurarnos que no tiene tomas de aire indeseadas.Evalúa el estado de las gomas de succión; la aspiración de aire falso es una de las principales causas de mal funcionamiento del motor. Si ves algún daño o grieta, debes reemplazar las gomas.Filtro del aire moto de 2 tiempos
  • El carburador: El carburador es un elemento clave al que deberemos dedicar especial atención en la puesta a punto de nuestra motocicleta. A cotninuación os indicamos paso a paso como proceder en la operación:1. Retira el carburador: Dependiendo de la marca y el tipo de motor de tu moto, tendrás que liberar espacio para llegar al carburador. El desmontaje del sillín y del tanque suele ser necesario. A continuación, retira el filtro de aire. ¡Asegúrate de dejar todos los conectores en su lugar! Desconecta los cables del estrangulador y del gas. Una vez desconectado todo, podrás desconectar las abrazaderas y desmontar el carburador en su totalidad.2. Limpieza del exterior del carburador: Usa un limpiador de carburador y un cepillo de dientes para limpiar a fondo el exterior del carburador.3. Limpiar el interior del carburador: Pon el carburador en un paño limpio y destornilla la parte inferior o cuba, así tendremos acceso a casi todas las piezas internas del carburador (boya del nivel de gasolina de la cuba, los surtidores alta, surtidor de baja etc..), desmóntalos todos y colócalos en una bandeja o lugar bien ordenados para su limpieza y posterior montaje. Deja actuar el spray durante media hora y limpia todo con aire comprimido y vuelve a montarlos.Si necesitaras sacar los tornillos de ralentí y el tornillo de la mezcla o riqueza, a continuación, tendrás que seguir estos pasos: gira tornillo de la mezcla y el tornillo de ralentí hasta el interior del carburador y cuenta cuántas vueltas necesitas para conseguirlo, siempre sin forzar. Cuando vuelvas a colocar los tornillos en su sitio, gíralas hasta el tope en el carburador y gira el mismo número devueltas que apuntaste al apretarlos. De esta manera mantendrás la misma configuración.
    Carburador moto

    4. Reemplazo de los anillos de goma: El carburador contiene varias juntas de goma, tanto entre el cuerpo del carburador y la cubeta como en algunos componentes (tornillo ralentí, y tornillo regulación de la mezcla) para garantizar la estanqueidad. Asegúrate de tener un juego de gomas nuevas listas para reemplazar las antiguas. Las gomas suelen ser fáciles de quitar.

    Al volver a montar el carburador, asegúrate de que todas las juntas nuevas permanecen en los huecos correspondientes. Antes de volver a montarlo es conveniente engrasar ligeramente todas las partes.

    5. Volver a montar el carburador: Asegúrate de que el carburador esté bien asentado en las gomas de succión y de que no se atasquen cables o mangueras. Aprieta las abrazaderascon cuidado para no dañar la goma. A continuación, puedes volver a conectar los cables de gas, los cables del estrangulador y las mangueras de gasolina. Asegúrate de que el cable del acelerador no se dobla de forma extraña y funciona sin problemas.

    6. Revisión del nivel de aceite para la mezcla: Sin duda un punto clave en las motos de 2T, es muy importante revisar tanto el nivel como el correcto funcionamiento de la bomba de aceite antes de la puesta en marcha.

    Para realizar una puesta a punta completa tendríamos que realizar algunos procesos más como una buena carburación, etc.

    Te invitamos a visitar nuestra página web y conocer nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.