¿Qué es el embrague? El embrague es el sistema que permite unir el eje del cambio de velocidades de un vehículo al movimiento del motor. Los embragues están presentes en multitud de máquinas, desde máquinas herramientas, máquinas deportivas y también en maquinaria de automoción, como automóviles y motocicletas.
Ventajas y desventajas según tipos de embragues de motos
Dentro de este grupo, nos centraremos en las motocicletas donde podemos ver dos tipos de embragues de motos: el embrague multidisco en baño de aceite y embrague multidisco en seco. Tanto uno como otro controlan la potencia del motor a la rueda trasera. Mientras que en el anterior artículo hablamos de cómo comprobar el embrague de motocicletas, en esta ocasión veremos todas las ventajas y desventajas de cada tipo de embrague.
Embrague en seco
El embrague en seco presenta un tamaño algo mayor que el que está en baño de aceite. Otra característica es el hecho que es más contaminante ya que el gas desprendido en su funcionamiento no se tira a la atmósfera. Además, estos embragues están más a la vista, debido a que su refrigeración es por aire, al contrario que los embragues húmedos que tienen un sistema de refrigeración por aceite.
Ventajas del embrague en seco
- Se puede dejar totalmente descubierto para que expulse las partículas desprendidas debido al desgaste producidas por su uso.
- Su mantenimiento es mucho más económico ya que su manipulación, fabricación e instalación es menos costosa.
- Al ir al descubierto, este tipo de embragues trabaja a una temperatura menor.
- Este tipo de embragues no tienen ninguna relación con el aceite del motor, por tanto, es un elemento que nos ofrece una menor preocupación.
- Los embragues secos presentan una fricción muy alta, por lo tanto, tenemos una mejor transmisión. Este es uno de los motivos por los cuales, lo equipan en muchas motocicletas de altas prestaciones.
- Estos tipos de embragues de motos utilizan menos discos, que son de menor tamaño y peso.
Desventajas del embrague en seco
- Los embragues secos, debido a que van descubiertos, presentan unos ruidos muy molestos durante su funcionamiento.
- Aunque la temperatura de funcionamiento es menor por ir descubierto, este tipo de embragues se calientan menos. Esta refrigeración es menor a bajas velocidades, por ello la durabilidad del mismo se puede ver afectada.
- Otro dato a tener en cuenta es la sensación brusca que produce, es decir no tiene una sensación progresiva, un factor que para muchos conductores no es de su agrado.
Embrague húmedo en baño de aceite
Este tipo de embragues tiene un tamaño algo menor que el embrague en seco y está casi totalmente implementado en casi todas las motocicletas del mercado. Su construcción se basa en que los discos están sumergidos en el aceite del motor, por lo que todo el conjunto está mucho más escondido.
Ventajas del embrague en baño de aceite
- Este tipo de embragues, al estar dentro del motor, no produce casi ruido, aunque siempre se aprecia algo.
- Presenta una durabilidad mayor al ir refrigerado por el aceite del motor.
- Tiene un funcionamiento más progresivo de manera que las sensaciones que trasmite en la conducción son más suave y placenteras.
Desventajas del embrague en baño de aceite
- Al refrigerarse por el aceite del motor, éste se mezcla con las partículas del desgaste debido a la fricción y por ende ensucian el aceite.
- Al estar en el interior del motor, su manipulación su mantenimiento resultan mucho más costosos así como sus repuestos.
- Al ir bañado en aceite de motor, los discos que lo forman trabajan a temperaturas más elevadas. Si a esto le sumamos el hecho de ir cerrado, obtenemos un aumento de la temperatura aún mayor.
- Al estar bañado en el aceite del motor, esto nos obliga a tener que vigilar parámetros como viscosidad, densidad etc…para evitar que el embrague patine.
Si nos fijamos en las motocicletas de competición, de cualquier modalidad, vemos que montan embragues en seco, pero ¿Por qué, si este tipo de embragues ocupa mayor espacio en el motor? Muy fácil, porque no hay perdidas mecánicas y la durabilidad importa poco, ya que se cambia cada dos o tres carreras.
También comentar que hay un tercer tipo de embragues de motos, que son los llamados embragues centrífugos que son equipados casi en su totalidad por scooters y motos automáticas.
Te invitamos a visitar nuestra página web y conocer nuestro Curso Profesional Online de Mecánica de Motocicletas.