Mantenimiento básico (VI)
Para la última entrada de este bloque, tenemos que tocar unos puntos que si bien suelen ser los grandes olvidados, suelen aportar un gran tacto
Para la última entrada de este bloque, tenemos que tocar unos puntos que si bien suelen ser los grandes olvidados, suelen aportar un gran tacto
Retomemos la actividad en el Blog con la electricidad. Habitualmente descuidamos elementos tan vitales e importantes como la luces, la batería, o las mismas bujías
Continuando con nuestras tareas básicas, ha llegado la hora de tocar el tema de las inspecciones de la parte ciclo. Si bien lo más importante
A nadie se le escapa la importancia de los neumáticos en la moto y muy asociado estará la transmisión, que precisa un control constante siempre
En esta entrada tocaremos unos puntos muy elementales: cómo revisar niveles. Es de vital importancia que tengamos la cantidad suficiente de líquidos en nuestra montura,
Empezamos una serie de entradas en las que vamos a tocar el tema del mantenimiento más básico de una motocicleta. En éstas explicaremos los conceptos
Si observamos con detenimiento los tornillos y tuercas que existen en nuestra moto, veremos que hay algunos que disponen de un bloqueo para evitar que
Mantener el orden Llegado a éste punto, podemos conocer muchos trucos, que nos resolverán muchísimas papeletas, pero no sólo con éstas ayudas resolveremos los problemas.
Continuamos con nuestros trabajos en la inserción y extracción de elementos ajustados, en éste caso vamos a por las gomas, tubos, manguitos, conexiones de plástico
Hoy dedicaremos la entrada del blog a la Inserción / extracción de elementos ajustados. Es fácil que algunas de las tareas que debamos realizar sobre
Ya nos estamos metiendo en problemas serios, por lo que no tardaremos en necesitar acceder a tornillos o tuercas de difícil acceso, bien sea porque
En esta nueva entrada seguiremos con algunos truquillos de “mecánico viejo”. Aún tenemos tornillos que se resisten. Si no has leído la 1ª parte de
En esta ocasión, vamos a comentar algunos trucos que se pueden utilizar en el día a día del mecánico. Cabe destacar que muchos de ellos,
En el taller de motocicletas son necesarias herramientas muy concretas, que fácilmente sólo podremos utilizar en un modelo o marca, otras nos ofrecerán comodidad para
Un grupo de herramientas muy destacable a la hora de trabajar con motocicletas son las herramientas de medición. No hay lugar para no dominar el
En nuestro repaso de las herramientas del taller, encontramos algunas mas bastas. Si bien por ello no hemos de despreciarlas. En ocasiones es necesario sujetar
Dentro de las herramientas, las más conocidas encontramos el destornillador, llaves fijas, vaso, allen, etc. Éstas se utilizan para desenroscar o enroscar tornillos o tuercas.
En cualquier taller no puede faltar un maletín o carro de herramientas para llevar a cabo el trabajo diario en la reaparición de motocicletas. Hoy
La entrada del blog de hoy no tiene tanto que ver con la mecánica como con la historia. A falta de una semana para que
En la última entrada del blog, nos introducimos en las bobinas de alta, pero para que se generen chispas, hacen falta más componentes y uno
Inyección Hoy es habitual disponer de una motocicleta con inyección electrónica ¿Pero conocemos cuales son sus bases? ¿Cómo funciona un sistema de inyección? Antiguamente las
Para muchos es habitual rascar el óxido o eliminarlo de alguna forma. Existen múltiples métodos, pero hoy vamos a tratar uno en concreto especialmente indicado
¡Uff, que frío! Y lo que queda… Ante esta situación, más de uno decide aparcar por unos meses el uso de la montura, vale ¿Qué
Existen verdaderos apasionados de esta disciplina y de éstas motos. Son curiosas las necesidades de éstas motos, muy diferentes de todo el resto. Actualmente una
Le llega la hora a las reinas de la autopista y la parsimonia. Al más puro estilo clásico, con cromados, comodidad, par motor y “netol”
EPS Formación cuenta con más de 34 años de experiencia formando a técnicos de la motocicleta. Utilizamos uno de los métodos de trabajo más efectivos de formación, tanto para los cursos de mecánica presenciales como on-line.